CulturaElqui Turismo

Record histórico: En Fiesta de Denominación de Origen Pisco de Vicuña participarán 33 empresas del sector

El evento contará además con la presentación de Juanito Ayala, ex Juana Fe, que se presentará con éxitos como “Callejero” y “Tus besitos”.

Con música en vivo, concursos, degustaciones, juegos populares, y ofertas exclusivas, este sábado 1 y domingo 2 de junio se realizará en la plaza Gabriela Mistral de Vicuña, la Fiesta de Denominación de Origen Pisco más grande de Chile.

El evento contará con la más amplia variedad de empresas pisqueras que se hayan presentado en un mismo sitio hasta el momento, puesto que participarán 33 representantes de las regiones de Coquimbo y Atacama.

“Esto significa que nuestros visitantes van a poder acceder al catálogo de sabores más completo que se haya ofrecido, y descubrir productos únicos y exclusivos a precios muy convenientes” destacó el alcalde Rafael Vera Castillo, edil de Vicuña.

Adicionalmente, animará la primera noche el consagrado artista nacional Juanito Ayala, cantante y compositor ex Juana Fe que cuenta con más de 20 años en la industria del entretenimiento, y que se presentará con éxitos como “Callejero” y “Tus besitos”.

El ingreso al evento será gratuito para los visitantes, es organizado por la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Vicuña, CAPEL, y Pisco Chile.

“Valoramos mucho este evento porque se trata de una fiesta. Es una dinámica distinta a las habituales conmemoraciones que se hacen al pisco, y nos permite a los productores estar cara a cara con los consumidores” destacó Claudio Escobar, Gerente de Pisco Chile AG.

“Los visitantes van a aprender de manera directa de los expositores, van a encontrar productos a precios más accesibles (20% más barato de lo que le cuesta normalmente), promociones, cocteles y tragos” enumeró Jorge Bertín, fundador de Pisco Amauta.

El pisco es la principal Denominación de Origen del Cono Sur de América; fue delimitada oficialmente en Chile en el año 1931 pero tiene una larga tradición histórica que se remonta a la colonia española.

El último 15 de mayo se celebró en el territorio nacional una nueva versión del “Día del Pisco”. Dicha fecha fue elegida para recordar el día en que se firmó el protocolo en 2008, reconociendo y celebrando la historia y tradición del pisco en Chile, así como su Denominación de Origen.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba