CulturaElqui Turismo

Pusieron en valor sus tradiciones: Junta de vecinos de Diaguitas realizó nueva versión de Fiesta Costumbrista

El evento se realizó entre el sábado 18 y el domingo 19 con el apoyo de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña.

Gloria Torres es una artesana de la localidad de Diaguitas. Junto a su esposo e hija ofrecen mermeladas, pasteles, tortas de hoja, merengues y productos en madera. La feria local es el espacio para mostrar sus productos “Me gusta dar a conocer lo que hacemos” dice mientras acomoda algunos frascos.

Es una de las emprendedoras que, este último fin de semana, fueron parte de la Fiesta Costumbrista de Diaguitas “Estos eventos se realizan de manera periódica y están dentro del plan de acción de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña” explica Vicente Sarría, miembro de la organización, “Llevamos 7 en lo que va del año” agrega.

A la fiesta celebrada en Diaguitas el último fin de semana se suman las de El Molle, Rivadavia, El Tambo, Marquesa y San Isidro. “Se pretende con ellas dar a conocer la oferta turística de las localidades, ofrecer un espacio de comercialización a los emprendedores, y poner en valor las tradiciones rurales” dice Sarria.

El evento se realizó en la plaza de Diaguitas, a los pies de su antiquísima iglesia, y contó con la participación de 8 stands de emprendedores locales. “Para nosotros es un homenaje a nuestros ancestros, a los que no están con nosotros pero que nos incentivaron a hacer estas fiestas” dice Miriam Ramos, Presidente Agrupación de Artesano de Diaguitas

Durante el primer día, además de la citada feria de artesanos, la Fiesta Costumbrista incluyó la presentación del artista local Marco Rivera, el Chapilcano, quien animó la jornada con su tradicional música folclórica. Antes se había realizado un bingo a cargo de la Junta de Vecinos de Diaguitas.

El segundo día, en tanto, incluyó la presentación en vivo de Ángel Fernández, el Charro, y la interacción durante toda la jornada con los expositores, quienes manifestaron su contento por el volumen de ventas “Es una de las únicas oportunidades que tenemos para mostrar nuestros productos” aseguró Gloria Torres.

Juan y Luisa llegaron desde La Serena “Vinimos por el fin de semana para descansar en el Valle de Elqui (…) En la radio escuchamos que se iba a hacer esta fiesta costumbrista y no dudamos en venir” aseguró la turista.

Su forma alargada y sinuosa, su estética pintoresca, y sus casas alineadas – casi uniformemente a los costados de su calle principal adoquinada – le han valido a Diaguitas la declaración de Zona Típica.

Antaño el territorio era ocupado por el pueblo Diaguita, allá entre los siglos XII y XV después de Cristo. Ellos desarrollaron la agricultura y la alfarería, legado incombustible que aún hoy mantienen sus pobladores.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba