Cultura

ONG Elqui Valle Sagrado lanza libro inédito sobre flora y fauna de la comuna de Paihuano

En este sentido se ha organizado para los días 29 y 30 de mayo, el lanzamiento de su más reciente obra: «Flora y Fauna de la Comuna de Paihuano».

La comuna de Paihuano, ubicada en Valle de Elqui, región de Coquimbo, es un tesoro de biodiversidad que merece ser reconocido y protegido. Desde sus majestuosas montañas hasta sus fértiles valles, este territorio alberga una gran variedad de ecosistemas, especies vegetales y animales que conviven en armonía.

Es en este contexto que la Organización No Gubernamental, Elqui Valle Sagrado, ha organizado para los días 29 y 30 de mayo, el lanzamiento de su más reciente obra: «Flora y Fauna de la Comuna de Paihuano», libro financiado por el Fondo concursable, Cultura editorial 2023 del Gobierno regional de Coquimbo, el cual no sólo representa un compendio de conocimiento sobre la riqueza natural de esta zona, sino que también es un llamado a la acción para preservar y valorar nuestro entorno.

Dicha cita se realizará a las 17:30 horas, en el Salón Francisco Varela de Paihuano y en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, a las 16:30 horas, con el objetivo de exponer la importancia del contenido del libro y su aporte identitario y de valoración patrimonial a nivel regional.

Su autora, la Bióloga Ambiental, Misque Hoare, trabajó en este inédito libro a partir del uso de material consolidado, incluido en diversos informes de línea base respecto a estudios de flora y fauna local (etnobotánicos y biodiversidad, en general), preparados desde el 2019 por científicos expertos que han apoyado la gestión de la ONG Elqui Valle Sagrado para la conservación del patrimonio biológico cultural.

“La importancia de este libro radica en la puesta en valor de la gran cantidad de especies que habitan en el territorio de la comuna de Paihuano, considerando animales y plantas. Me parece muy importante que todas y todos conozcamos las diversas formas de vida y los distintos ecosistemas que se dan en el territorio elquino. Pienso, firmemente, que para poder avanzar en la protección y conservación de la flora y fauna, debemos conocerla, saber dónde podemos observar a las diferentes especies e ir entendiendo el respeto que les debemos a sus vidas”, señala Hoare.

El libro “Flora y Fauna de la comuna de Paihuano” además de ser una fuente invaluable de información para investigadores, académicos y amantes de la naturaleza, se presenta como una poderosa herramienta educativa dado su contenido didáctico y accesible que lo convierte en un recurso ideal para ser utilizado por toda la comunidad elquina y en escuelas del Valle de Elqui, con el propósito de contribuir a la formación de una conciencia ambiental desde temprana edad.

De igual forma, esta nueva obra documenta la  gran diversidad biológica existente en la comuna de Paihuano, utilizando términos sencillos y de forma didáctica, gracias a  la colaboración de científicos especializados en biodiversidad, proporcionando información detallada sobre las especies animales y vegetales que se encuentran en Paihuano, así como fotografías y dibujos que  ilustran la belleza y variedad de su  fauna y flora, además de incluir información,clasificadas en tablas,  sobre los ecosistemas y los procesos naturales que hacen posible la vida en dicha comuna.

El lanzamiento de «Flora y Fauna  en la Comuna de Paihuano» de la ONG Elqui Valle Sagrado marca un nuevo hito en la promoción y protección de la riqueza natural de esta región. Más que un compendio de datos, esta obra representa un llamado a la acción para preservar nuestro entorno y promover un desarrollo sustentable. En un mundo donde la biodiversidad enfrenta múltiples amenazas, iniciativas como esta nos recuerdan la importancia de valorar y proteger la vida en todas sus formas.

Lanzamiento:

  • 29 de mayo: Salón Francisco Varela, Paihuano. 17:30 horas.
  • 30 de mayo: Museo Gabriela Mistral, Vicuña. 16:30 horas.

La actividad contará con un servicio de alimentación basado en plantas.

SOBRE ONG ELQUI VALLE SAGRADO

Elqui Valle Sagrado es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, fundada en el 2018 bajo el alero de la campaña #elquisinmineras, ante la inminente instalación de trabajos extractivistas en Valle de Elqui.

Uno de sus propósitos es promover la participación de las comunidades informadas y responsables hacia los asuntos que comprometen el destino del patrimonio natural y cultural de dicho territorio, mediante acciones educativas, de participación vinculante con la comunidad y la ejecución de estudios científicos y socioculturales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba