ActualidadElqui Tendencias

Con feria medioambiental se conmemoró el Día Mundial de las Abejas en la comuna de Vicuña

Actividad que contó con un circuito de módulos en los que se entregaban materiales informativos sobre la protección de los entornos naturales y se ofrecían degustaciones de productos apícolas.

Polinizadoras, laboriosas y sociables. Esas son algunas de las características que pueden describir a las abejas, insectos que cumplen un rol clave en la naturaleza ya que constribuyen activamente a la supervivencia de muchas plantas que, en gran medida, son utilizadas por los humanos para el consumo.

Por su importancia para los ecosistemas y las amenazas que enfrentan, es que las Naciones Unidas estableció que cada 20 de mayo sea conmemorado como el “Día Mundial de las Abejas”, con el objetivo de crear conciencia sobre este pequeño animal, de su aporte al desarrollo sostenible y de los peligros a los que se ven afectados cada vez más, como el uso excesivo de plaguicidas, el cambio climático, entre otros.

Bajo este escenario es que la municipalidad de Vicuña realizó una feria en la plaza Gabriela Mistral este lunes. Actividad organizada por el Departamento de Medioambiente del municipio, en conjunto con la agrupación “Apicultores del Valle del Elqui”.   

Instancia que contó con una serie de módulos en los que se entregaban materiales informativos sobre la protección de los entornos naturales, se realizó la premiación de un concurso de dibujo en el que participaron estudiantes de la comuna, se ofrecían degustaciones de productos apícolas, se instaló un espacio para niños y niñas a cargo de HEPI Crianza y mucho más.

Daniel Uribe, coordinador del departamento de medioambiente de la municipalidad de Vicuña, señaló que “estamos organizando esta actividad para promover la importancia de la biodiversidad y de las abejas”.

En tanto, Luisa Flores Alcayaga, presidenta de la agrupación “Apicultores del  Valle del Elqui” fue enfática al expresar que “hay que generar conciencia en las personas de cuidarlas (a las abejas), de sembrar flores, que el uso de los agrotóxicos disminuyan por favor (…) hay que protegerlas por su labor como polinizador más que como productores de miel”.

Feria desarrollada en pleno centro de la ciudad elquina que fue disfrutada por decenas de personas. Una de ellas es Robinson, turista de Santiago quien se encuentra de visita en la comuna de Vicuña junto a su familia. En la ocasión sostuvo “me pareció muy interesante, la verdad es que tuvimos la oportunidad de que los niños pudiesen conocer más sobre el tema, en este caso, dibujar y pintar sobre esta fecha”.

Se estima que son más de 20 mil las subespecies de abejas existentes en todo el planeta. Pese a ello corren un alto riesgo de extinguirse ya que, las tasas actuales son mil veces más negativas que lo habitual debido a las repercusiones humanas, siendo casi un 35% de los polinizadores invertebrados (abejas y mariposas) los que están en peligo de extinción en todo el mundo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba