Fundación Niebla invita a encuentro sobre arte, ciencia y patrimonio natural en el Valle del Elqui

Se realizará el lanzamiento de la guía pedagógica: Caminos de aprendizaje en naturaleza».
En el marco de la Semana de la Educación Artística 2025, la Fundación Niebla, organización dedicada a poner en valor el patrimonio a través de proyectos de educación artística, invita cordialmente a docentes y a todas las personas interesadas en la educación y el patrimonio del Valle del Elqui a un encuentro que busca fortalecer los lazos entre arte, ciencia y naturaleza.
La actividad se realizará el martes 13 de mayo, entre las 10:00 y las 12:30 horas, en la Casa de la Cultura de Vicuña (Chacabuco 334), y forma parte del programa Hielos del Elqui, una iniciativa que desde 2022 trabaja en el territorio junto al CEAZA y a la Corporación Cultural Municipal de Vicuña, para fomentar una educación vinculada al entorno natural.
Durante la jornada, se compartirán experiencias regionales que integran arte y ciencia, y se presentará la Guía de actividades para docentes: «Caminos de aprendizaje en la naturaleza», una herramienta pedagógica diseñada para enriquecer el trabajo en aula desde una mirada territorial y ecológica.
“Esta guía es el resultado del trabajo que hemos venido haciendo junto a estudiantes, profesores, científicos y artistas en el Elqui. Habla sobre los glaciares que habitan escondidos en las montañas, sobre el agua y el valle que nos cobija, y nos invita a pensar nuevas formas de acercarnos y aprender sobre él. Creemos que es una herramienta innovadora y didáctica que permitirá a profesores implementar actividades de aprendizaje significativo fuera del aula”, señala Catalina Mac-Auliffe, Directora de Fundación Niebla.
La guía será entregada gratuitamente a todas y todos los asistentes. Para cerrar el encuentro, se abrirá un espacio de conversación informal acompañado de café, con el fin de propiciar el diálogo y la construcción colaborativa de nuevas propuestas educativas para el Valle del Elqui.