ActualidadElqui Turismo

Delegación de Quilaco visitó Vicuña para conocer claves de su posicionamiento turístico

Fueron más de 20 emprendedores de la localidad de Loncopangue quienes experimentaron las atracciones de la comuna elquina. Visita se dio en el marco de un acuerdo de colaboración entre municipalidades.

Cerca de 850 kilómetros separan a las comunas de Vicuña y Quilaco, esta última perteneciente a la región del Bio Bio. Entre las municipalidades existe un acuerdo de mutua colaboración que, entre otras cosas, favorece el intercambio de información y buenas prácticas.

Quilaco centra su economía principalmente en la agricultura y la ganadería, sin embargo, desde 2014 y hasta la fecha, ha manifestado un leve crecimiento en los rubros relacionados al turismo como la gastronomía, hotelería y servicios turísticos en general, área en que Vicuña posee un sólido posicionamiento a nivel nacional.

En ese contexto, la última semana arribó al “Corazón del Valle de Elqui” una delegación proveniente de Loncopangue, localidad al interior de Quilaco “Pertenecen a la Cámara de Comercio y Turismo, y vinieron a conocer la experiencia de Vicuña” explicó Mauricio Polanco Pérez, Encargado de la Oficina de RR.PP, Protocolo y Turismo de la Municipalidad de Vicuña.

La delegación, integrada por más de 20 emprendedores quilaquinos, conoció las principales bondades del Valle de Elqui y Vicuña “Disfrutaron de Mamalluca, de las grandes cocinerías solares de Villaseca, del casco histórico de la comuna, de la obra y legado de Gabriela Mistral y de la pisquera Capel” enumeró Polanco.

“Nos llamó la atención la asociatividad que hay, y cómo trabajan el turismo respecto de la astronomía, la gastronomía y las pisqueras” subrayó Roberto Contreras, presidente de la Cámara de Turismo de Loncopangue. “Eso nos permite abrir nuestra visión como emprendedores y copiar lo que ustedes han logrado” agregó.

“Se van contentos de haber visitado la comuna de Vicuña, y de haber conocido los conceptos que ustedes han posicionado, tales como la vida y obra de Gabriela Mistral, el pisco y su Denominación de Origen, y el astroturismo” señaló por su parte Jaqueline Benítez, concejala de Quilaco, quien acompañó a la delegación.

Durante la última jornada, los emprendedores de Quilaco mantuvieron un encuentro con sus pares de Vicuña, reunión que se realizó en la Casa de la Cultura “Me quedo con la experiencia personal de los emprendedores de Vicuña, eso nos motiva y demuestra que hay que afrontar muchas dificultade para poder crecer” explicó Roberto Contreras.

Por parte de los emprendedores locales, participaron Andrés Inostroza de Terral Hotel y Spa, Grinelda Rojas de Rincón Campestre y Luisa Ogalde por parte de la cocinería solar Entre Cordilleras.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba