Actualidad

Agrupaciones elquinas de personas con parkinson realizaron encuentro en la comuna de Vicuña

Pese a las precipitaciones que comenzaron durante la jornada, la delegación disfrutó de un día de esparcimiento y recreación que marcó un precedente en la zona.

La Torre Bauer, el Observatorio Mamalluca, el Cabildo Municipal y la Casa de la Cultura fueron algunos de los sitios de la comuna de Vicuña que visitaron más de 20 personas que integran las agrupaciones “·Unidos por el parkinson” de La Serena y “Paso a paso” de Vicuña el pasado miércoles 22 de mayo.

Primer encuentro entre las organizaciones elquinas que se basó en la realización de una actividad recreativa y de esparcimiento para quienes padecen la enfermedad, de sus cuidadoras y cuidadores. Instancia que les permitió conocer algunos de los principales atractivos turísticos patrimoniales de la comuna elquina y que fue organizada entre el Servicio de Salud Coquimbo y la Municipalidad de Vicuña.

“La agrupación de La Serena viene a la comuna para hacer su primer encuentro con una que está recién comenzando y lo que nosotros estamos haciendo es poder guiarlos para que se puedan unir, ellos vienen a ayudar y a compartir la experiencia, así que gracias a la municipalidad y a las coordinaciones podemos estar realizando este lindo tour por Vicuña” detalló Paula Pizarro Jiménez, fonoaudióloga del equipo de rehabilitación rural del Servicio de Salud Coquimbo.

Así lo ratificó Mauricio Polanco, relacionador público del municipio y encargado de la oficina de información turística, quien fue el encargado de darle la bienvenida a la delegación en la Torre Bauer.

“Nuestra intención siempre va a ser poner a disposición de la comunidad este tipo de instancias (…) poder hacer este tipo de actividades de esparcimientos para conocer un destino, para salir un poco de la rutina, de lo que hacen en el día a día y por eso estamos muy contentos” sostuvo.

APOYO ENTRE PARES

La agrupación “Unidos por el parkinson” se constituyó en el 2019 oficialmente, 5 años que les han permitido posicionarse en la región como una de las principales organizaciones que buscan visibilizar el parkinson y concientizar sobre esta enfermedad, la que se define como una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud en diferentes grados.

Gloria Tapia, presidenta de la agrupación “Unidos por el Parkinson” de La Serena, señaló que “siempre estamos buscando instancias para poder compartir con la gente, informar y educar a las personas sobre esta enfermedad (…) es muy importante que los pacientes con parkinson puedan reunirse con sus pares porque se ha comprobado que, mientras la persona se mantenga activa ,les ayuda a tener una mejor calidad de vida, y con eso tratamos de ayudarles y a sus familias también”.

Su experiencia esperan transmitirla a sus pares de la comuna de Vicuña, quienes hace 6 meses se están reuniendo, se acercan a su formalización como organización “Paso a Paso” y ya cuentan con alrededor de 8 miembros.

Jacqueline Pinto Araya, integrante de la agrupación vicuñense, comento “nosotros llamamos a esta organización de La Serena para poder reunirnos porque estamos iniciándonos recién con nuestra agrupación, para que sea más reconocida y se acerquen más pacientes”.

Quien se vea interesado o interesada en unirse a “Paso a paso” puede obtener mayor información en Upasol, centro ubicado en calle Chacabuco #49 en la ciudad de Vicuña.

ROMPIENDO BARRERAS

La profesional Paula Pizarro asegura que este tipo de actividades favorece positivamente a la salud de quienes padecen parkinson. Muchas veces, personas que se enfrentan a barreras de integración en la sociedad por diferentes factores. Bajo este escenario, encuentros como el realizado en la comuna de Vicuña son ideales para compartir experiencias entre sus pares, recrearse y conocer nuevos lugares.

“Estas jornadas recreativas son muy importantes, si bien, es un espacio seguro para las personas con esta condición de salud como la enfermedad de parkinson suelen aislarse. Al no tener interacción y sin instancias de comunicación generan un aumento de las sintomatologías de la enfermedad” agregó.

Sobre el encuentro y el recorrido por los sitios turísticos, Jeanette Torres Álvarez, quien es una de las cuidadoras de la organización proveniente de La Serena, indicó que “queremos que la gente vea y conozca lo que es el parkinson, son pacientes que pueden hacer muchísimas cosas, que se desarrollan mucho y que poseen habilidades para seguir potenciando dentro de la comunidad (…) todo ha sido maravilloso, Mamalluca es genial, muy lindo el recibimiento”.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba