Cultura

Vicuña celebra el Día de los Patrimonios con una variada agenda cultural para toda la comunidad

Las actividades se desarrollarán en diversos espacios, como la Plaza Gabriela Mistral, la Casa de la Cultura, el Museo Gabriela Mistral y el Espacio Estación.

Este sábado 24 de mayo, en el marco de las celebraciones nacionales por el Día de los Patrimonios, la comuna de Vicuña se prepara para vivir un fin de semana lleno de actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad y centradas en el rescate y la puesta en valor del patrimonio local.

Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de recorridos patrimoniales por el centro histórico, visitas guiadas al Museo Gabriela Mistral, ferias de oficios tradicionales, talleres familiares, exposiciones artísticas y presentaciones musicales en diversos puntos de la comuna, las cuales ya comenzaron el jueves con la inauguración de la muestra del Tren Elquino.

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, hizo un llamado a participar en las diversas actividades que se tienen planificadas para este sábado y domingo. “Los dejamos invitados  a todos y todas a las actividades que tenemos preparadas, entre vel 23 y el 25 tenemos actividades, es un panorama imperdible para los vicuñenses y también para los visitantes a nuestro Valle del elqui”, afirmó el edil.

La organización de las actividades ha sido encabezada por la Corporación Municipal de Cultura, junto a instituciones y organizaciones sociales locales. El gerente de la corporación, Francisco Varas, destacó la diversidad de

“Hemos diseñado una programación que combina tradición y creatividad, con espacios para el aprendizaje, la reflexión y también el disfrute en familia. Queremos que este Día de los Patrimonios sea una fiesta para todos y todas, donde cada habitante se sienta parte del legado cultural de Vicuña”.

Las actividades se desarrollarán en diversos espacios, como la Plaza Gabriela Mistral, la Casa de la Cultura, el Museo Gabriela Mistral y el Espacio Estación y entre ellos está la exposición del Tren Elquino en Estapacio Estación, una rita teatralizada a las 11 y 17 horas saliendo desde la Casa de la Cultura, talleres de cerámica y de totora (Casa de la Cultura) exposición de las Tejedoras de Chapilca, además de comida típica y presentación del Cuarteto Nothofagus.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba