Taller de “Manejo de Heridas y Ostomías” fortalece competencias de enfermeras en Vicuña

La capacitación fue posible gracias al convenio entre el Departamento de Salud Municipal de Vicuña y el Servicio de Salud Coquimbo
Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de salud, se desarrolló en Vicuña el taller “Manejo de Heridas y Ostomías”, dirigido a enfermeras del equipo rural del DESAM y también del CESFAM San Isidro-Calingasta.
La capacitación fue posible gracias al convenio entre el Departamento de Salud Municipal de Vicuñay el Servicio de Salud Coquimbo, instancia que busca potenciar la formación continua de los equipos de salud, con el propósito de brindar una mejor atención a la comunidad.
La jornada estuvo a cargo de Patricia Plaza, licenciada en enfermería de la Universidad de Antofagasta, quien valoró la participación y el interés demostrado de actualizar conocimientos. “Estas instancias son fundamentales porque permiten entregar herramientas actualizadas a las y los profesionales, lo que se traduce en un manejo más seguro y de calidad para las y los pacientes. ”, sostuvo.
En tanto, Marcos Salinas, encargado de la Unidad de capacitaciones del Departamento de Salud de Vicuña destacó la importancia de estos convenios. “Estamos trabajando para que nuestro personal cuente con capacitaciones permanentes. Es un compromiso que hemos asumido y que impacta directamente en la calidad del servicio que entregamos a nuestros usuarios”, señaló.
Finalmente, una de las asistentes al taller, la enfermera del DESAM, Belén Rojas, resaltó la utilidad de lo aprendido. “Este tipo de capacitaciones nos permiten reforzar conocimientos y adquirir nuevas técnicas que podemos aplicar en la práctica diaria, beneficiando directamente a nuestros pacientes”, afirmó.
De esta manera, el Departamento de Salud Municipal de Vicuña reafirma su compromiso con la formación continua del recurso humano y con el fortalecimiento de la atención primaria en beneficio de la comunidad elquina.