ActualidadElqui Turismo

Región de Coquimbo será sede del Turismo Wellness Summit 2025

Este encuentro internacional se realizará en las provincias de Elqui y Choapa y reunirá a expertos y emprendedores para posicionar al territorio como referente latinoamericano en turismo de bienestar.

La Región de Coquimbo se prepara para recibir el Turismo Wellness Summit 2025, un evento internacional que busca consolidar a la zona como un destino estratégico en la industria del turismo de bienestar. La cita se desarrollará entre el 3 y el 5 de septiembre en Pichidangui y La Serena, congregando a expertos nacionales e internacionales, emprendedores y actores clave del ecosistema turístico.

La región de Coquimbo cuenta con atributos únicos para el desarrollo del turismo wellness, tales como costas limpias, cielos despejados, energías renovables en expansión y comunidades comprometidas con prácticas sustentables. Estas condiciones han cimentado su reputación como un territorio ideal para el desarrollo del turismo de bienestar y la salud holística.

El evento es apoyado por Corfo y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la colaboración estratégica de Chile Wellness, red nacional de empresas del sector.

Andrés Zurita, Director Regional de CORFO, enfatizó el impacto del encuentro para la zona. “Buscamos que el bienestar sea un eje de desarrollo económico para la región. Este evento es parte de una estrategia más amplia que promueve la sofisticación de nuestra oferta turística, con enfoque en valor agregado, sustentabilidad e innovación”.

Francisco Aguirre, Gerente de la CRDP, destacó el alcance del evento, el cual permite proyectar a la región a nivel internacional. “Este Summit representa una oportunidad concreta para posicionar a Coquimbo como polo de innovación turística. No solo atraerá visitantes, sino que fortalecerá nuestras redes productivas locales. Queremos que los emprendedores se sientan parte de este nuevo paradigma del bienestar, salud y sostenibilidad”.

Entre los organizadores del Summit se encuentra Chile Wellness, asociación que reúne a empresas y profesionales del sector. La organización liderará un panel sobre experiencias de bienestar y un taller sobre asociatividad y mercados.

Elizabeth Navarro, Gerente de Chile Wellness, señaló que “este evento es el reflejo del trabajo colaborativo entre el mundo público y privado. Chile tiene un potencial enorme para liderar el turismo wellness, y Coquimbo representa una síntesis perfecta de naturaleza, cultura y conciencia”.

Inscripciones gratuitas

Las inscripciones para participar de este importante certamen, ya se encuentran abiertas de forma gratuita a través del sitio web https://tws.crdp.cl/ donde podrán encontrar el programa completo de actividades por día, además de los expositores internacionales y nacionales que estarán presentes.


Actividades

El programa incluye conferencias, talleres, además de una feria abierta al público:

  • Miércoles 3 de septiembre – Hotel Pichidangui: Conferencias magistrales y experiencias inmersivas centradas en el turismo de bienestar. Participará Claudia Coronado, del Instituto Guatemalteco de Turismo, quien presentará casos exitosos de bienestar en Centroamérica.

  • Jueves 4 de septiembre – Hotel Club La Serena: Jornada de talleres prácticos y networking, con la intervención de Micaela Jazhal, de Palmaïa Resort (México), y Valerio Negri, editor de Luxury Travel Magazine (Italia).

  • Viernes 5 de septiembre – Expo TWS: Feria abierta al público con exhibiciones, experiencias vivenciales y actividades gratuitas, acercando el turismo de bienestar a la comunidad.


El Turismo Wellness Summit 2025 proyecta un alto impacto territorial, promoviendo el encadenamiento entre sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios especializados. La meta es que emprendedores y empresas locales puedan desarrollar productos turísticos dirigidos a un público de alto poder adquisitivo, interesado en terapias complementarias, alimentación saludable, actividades al aire libre y alojamiento consciente.

Este evento no solo busca visibilizar a Coquimbo como destino, sino también construir un modelo replicable para otras regiones del país, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y las nuevas tendencias del mercado global.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba