Actualidad

Primera “Plaza del Bienestar” de Caja La Araucana benefició a más de 500 personas en Vicuña

La iniciativa de Caja La Araucana, junto con la Municipalidad de Vicuña, entregó servicios de salud preventiva, educación, recreación y apoyo laboral a cientos de personas del Valle del Elqui que llenaron la Plaza Gabriela Mistral. Tras el éxito de convocatoria el operativo se extenderá a otras comunas durante 2026.

.– Más de 500 personas del Valle de Elqui participaron en la primera versión de la Plaza del Bienestar, una iniciativa impulsada por Caja La Araucana junto a la Ilustre Municipalidad de Vicuña, que llenó la Plaza Gabriela Mistral con servicios gratuitos de salud preventiva, talleres educativos, actividades recreativas y apoyo en empleabilidad. El éxito de convocatoria confirmó la relevancia de este nuevo modelo de acercar servicios esenciales directamente a los territorios, el cual se extenderá a otras comunas durante 2026.

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, encabezó la apertura de la jornada, destacando “el aporte significativo que esta iniciativa representa para las familias de la comuna” y valorando el estrecho vínculo entre la Municipalidad y La Araucana a través de su sucursal local. Junto al concejal Fernando Guamán, recorrió los distintos stands y conversó con equipos profesionales, conociendo de primera mano los servicios disponibles.

Durante la jornada, las vecinas y vecinos accedieron a retinografías, evaluaciones visuales, chequeos cardiovasculares, telemedicina, test preventivos, salud bucal y masajes de relajación, gracias a la colaboración con empresas especializadas. En paralelo, se desarrollaron talleres de robótica y ciencias, charlas de ciberseguridad para personas mayores, observación solar, actividades recreativas y apoyo laboral a través de la OMIL local.

El gerente general de Caja La Araucana, Francisco Sepúlveda, subrayó el sentido social del proyecto: “Esta primera Plaza del Bienestar confirma que cuando llevamos salud, educación y herramientas laborales directamente a los territorios, generamos un impacto real en la vida de las personas. La participación de la comunidad reafirma nuestro compromiso con un bienestar cercano y accesible”.
 

Nueva sucursal de Caja La Araucana en Vicuña

En paralelo al operativo, La Araucana inauguró oficialmente su nueva sucursal en Vicuña, ceremonia encabezada por el presidente del Directorio, Marco Antonio Álvarez, junto al gerente general, Francisco Sepúlveda, y miembros del Directorio. El titular de la Caja destacó que esta apertura es parte del modelo de atención Más Cerca, que busca ofrecer espacios más relacionales, inclusivos y cómodos para las personas usuarias.

El administrador municipal, Rolando Ilabaca, valoró profundamente la nueva fachada que incluye murales alusivos a la poetisa Gabriela Mistral, el Observatorio Mamalluca, la emblemática Torre Bauer y la uva y el valle, entre otros símbolos que reflejan la identidad de Vicuña.

El nuevo recinto cuenta con 150 m², distribuidos en dos niveles completamente modernizados en instalaciones eléctricas, sanitarias y de climatización. Incorpora equipos de aire acondicionado de alta eficiencia y paneles fotovoltaicos que permitirán reducir entre un 40% y 50% la demanda eléctrica. También destaca por el uso de pintura ecológica certificada, zonas de autoatención, salas multiuso y un estándar de accesibilidad universal que incluye salvaescalas eléctrico, baño inclusivo y sistema de referenciación Lazarillo, mejorando la experiencia y autonomía de las personas usuarias.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba