Museo Gabriela Mistral de Vicuña celebrará este sábado y domingo el Día de los Patrimonios con actividades para todas las edades

Conciertos, talleres, visitas mediadas, charlas y un encuentro comunitario formarán parte de la programación gratuita de este sábado 24 y domingo 25 de mayo
Museo Gabriela Mistral de Vicuña, unidad del Servicio Nacional del patrimonio Cultural en el Valle de Elqui, se suma a la celebración nacional del Día de los Patrimonios con una serie de actividades abiertas a la comunidad local y visitante. Con propuestas dirigidas a públicos diversos, la programación de este año contempla talleres infantiles y familiares, música en vivo, encuentros comunitarios, recorridos guiados y la participación de instituciones aliadas, como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en una experiencia cultural y educativa que busca conectar a las personas con su identidad, su memoria y su territorio.
La jornada del sábado 24 de mayo contempla cinco actividades principales en diferentes espacios del museo. A las 11:00 horas se presentará el Concierto “Música Infantil: Canciones infantiles y clásicos del Cine y la TV”, seguido por el Taller de creación para Niñas y Niños, a las 12:00 horas. En la tarde, a las 15:00 horas, se ofrecerá la Charla “Semillas Elquinas”, en colaboración con profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, quienes compartirán saberes sobre biodiversidad y patrimonio agrícola del valle. A las 16:00 horas, la música de cámara llegará a la sala principal del museo con una intervención acústica en medio de la exhibición permanente. A lo largo del día, se realizarán además visitas mediadas a la muestra “Poética Visual”, exposición que revela la relación amistosa y profesional de Gabriela Mistral y Doris Dana con los artistas visuales Laura Rodig, André Racz y Antonio Frasconi.
El domingo 25, la programación comienza a las 11:00 horas con el Taller familiar de cordonería, instancia que retoma técnicas precolombinas de tejido en un espacio de creación compartida entre generaciones. El cierre de la jornada será a las 16:00 horas con “Memorias, mate y churrascas”, un encuentro abierto que combinará música en vivo de cultores locales, proyección en pantalla gigante de archivos audiovisuales del museo sobre personas y personajes de Vicuña; además, de una once patrimonial con productos del territorio. Se invita a asistir con mate, manta y buena compañía, en una experiencia pensada para compartir memorias y afectos en comunidad.
El Día de los Patrimonios en Chile es una celebración cultural anual que se realiza durante el último fin de semana de mayo. Es una oportunidad para que la ciudadanía se acerque al patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del país, disfrutando de actividades gratuitas y participativas. Esta fiesta cultural invita a reencontrarse con las raíces, promover el respeto por la diversidad y compartir saberes a través de visitas guiadas, talleres, recorridos y presentaciones. Se celebra en todo el país y busca generar conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio como responsabilidad colectiva y derecho cultural.
Como ocurre desde hace años, la entrada a todas las actividades en el museo es absolutamente liberada. Más información sobre esta programación y otras actividades del Día de los Patrimonios en www.diadelospatrimonios.cl y en el sitio del museo www.mgmistral.gob.cl.