Actualidad

Líderes comunitarios se capacitan en autocuidado y autonomía de personas mayores

Se llevó a cabo a través del programa MÁS AMA, el cual es una iniciativa de salud preventiva y promocional.

Una jornada de capacitación con líderes comunitarios realizó el Departamento de Salud Municipal de Vicuña, a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MÁS AMA), oportunidad en la que se abordaron  estrategias para promover la autonomía, estimulación funcional y autocuidado, a través del trabajo colaborativo con profesionales y organizaciones sociales.

El programa MÁS AMA lleva un año funcionando en la comuna y allí se realizan talleres de estimulación funcional, cognitiva, prevención de caídas y fomento de estilos de vida saludables. El programa opera en centros de atención primaria y está dirigido a usuarios con distintos niveles de funcionalidad, proporcionando atención integral con equipos de salud multidisciplinarios, tales como kinesiólogos y terapeutas ocupacionales.

Así lo explicó la enfermera Tiare Naveas Cox, encargada del Programa MÁS AMA. “La instancia de hoy era para las personas mayores,  para que pudieran capacitarse, poder entregarles información y que ellos la repliquen. Este programa cumple un año y desde ya dejamos a todos invitados, que pregunten en sus postas como lo pueden hacer”.

En la jornada hubo  charlas de seguridad a cargo del suboficial de Carabineros, Waldo Santana; artrosis y cuidados para las personas mayores que encabezó la kinesióloga Macarena Latrash; y también la charla de ayudas técnicas con la kinesióloga Romina Alcayaga.

El director del Departamento de Salud de Vicuña, Eduardo Cortés Caroca,  estuvo presente y evaluó positivamente la actividad desarrollada por los profesionales. “Este programa es súper importante en nuestra comuna de Vicuña, porque nuestros adultos se transforman en líderes. Así que, instamos, a todos nuestros adultos mayores que se integren en este tipo de actividades, felicitaciones a cada uno de los que se hicieron parte en esta actividad”.

Una de las personas que estuvo presente fue Teresa Rivera Pavez de la localidad de Varillar. En la oportunidad agradeció este tipo de instancias. “La capacitación fue excelente, la intervención que hubo de Carabineros,  las enseñanzas que nos dejaron son buenísimas, especialmente en el aspecto digital, porque los adultos mayores tenemos de repente dudas y nos ayudó mucho a resolver eso. Por otra parte, la parte de kinesiología fue excelente, porque nos enseñaron a usar los elementos técnicos como es debido. Invito a la comunidad mayor de 60 años a hacerse parte de estos espacios, porque nos enseñan muchas cosas y nos ayuda en la parte cognitiva y la parte física”.

Es importante resaltar que  Programa Más Adultos Mayores Autovalentes es una iniciativa de salud preventiva y promocional en nuestro país, que busca prolongar la autovalencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba