Innovación en los procesos productivos y optimización del recurso hídrico: INDAP realiza importantes apoyos en Vicuña

El Mundo Rural verá potenciadas sus labores agropecuarias.
Mediante un cofinanciamiento de inversiones el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregó maquinarias y equipamientos en Vicuña.
En total, son 10 las usuarias o usuarios beneficiados, mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), perteneciente al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y al Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
Los apoyos correspondieron a pulverizador de carretilla, secador de polen, calentador de miel, desbrozadora, motocultivador, invernadero metálico, bodega de almacenamiento o equipo ordeñadora.
María Angélica Rojas fue una de ellas y señaló que “el proyecto que me adjudiqué fue un secador de polen y una ablandadora de miel, por lo que estoy muy agradecida, porque eso me va a ayudar mucho a mi trabajo y mejorará mi estatus de vida, ya que antes lo hacía manualmente”.
De esta manera, INDAP concretó una inversión superior a los $14 millones.
Asimismo, de manera simbólica la mencionada institución entregó incentivos correspondientes al Programa de Obras Menores de Riego (PROMR) y del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), a 5 y a 3 usuarios o usuarias, respectivamente. En este caso, la inversión total bordeó los $45 millones.
Así, sumando los tres apoyos, el servicio del agro realizó un aporte cercano de los $59 millones.
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, puntualizó que todo lo anterior “permite que como Gobierno del Presidente Gabriel Boric lleguemos con beneficios que logran optimizar los procesos productivos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya sea con la incorporación de maquinaria o implementos o con obras de riego. Es así que el Mundo Rural consigue un significativo avance y enfrenta eficazmente los desafíos presentes en el campo”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que este tipo de beneficios “contribuyen a asegurar que en la ruralidad se siga produciendo, lo que deriva en que los usuarios y usuarias de INDAP puedan seguir comercializando y mejorando la calidad de vida para sus familias. Desde el MINAGRI estamos trabajando constantemente para brindarles oportunidades concretas a los rubros silvoagropecuarios, y lo realizado en Vicuña es, justamente, una muestra de aquello”.
Asimismo, el Alcalde de Vicuña, Mario Aros, valoró lo llevado a cabo por INDAP: “Es superimportante ver cómo nuestros agricultores van progresando y sobre todo con el trabajo en conjunto que tiene el INDAP, con los programas PADIS y PRODESAL, que están aquí en la comuna de Vicuña. Hemos visto cómo estos instrumentos van fortaleciendo las condiciones de los agricultores. Se están entregando varias iniciativas, como motocultivadores, que permiten labrar la tierra sin tener un burro, sin tener un buey o sin tener un caballo, y eso permite que el agricultor haga de buena forma y con menos carga de trabajo sus labores. Estamos muy contentos”.
Cabe indicar que el servicio del agro hizo entrega de todo lo anterior a través de una ceremonia llevada a cabo en el predio del usuario Rubén Arias.