Inician gestiones para traer de vuelta el RallyMobil a la Región de Coquimbo

Gobernador Cristóbal Juliá y los alcaldes de La Serena y Ovalle, se reunieron en Santiago con Horta Producciones para concretar el retorno del campeonato automovilístico más importante de Chile y proyectar una futura fecha mundial del WRC.
El gobernador regional Cristóbal Juliá, junto a la alcaldesa de La Serena y el alcalde de Ovalle, sostuvo una reunión clave con Horta Producciones, empresa organizadora del Copec RallyMobil, con el objetivo de traer nuevamente este evento deportivo a la Región de Coquimbo en 2026 y avanzar hacia una eventual postulación al Campeonato Mundial de Rally (WRC).
Durante el encuentro, realizado en dependencias de la productora en Santiago, se abordaron los lineamientos técnicos, logísticos y de coordinación intermunicipal para que la región vuelva a ser parte del calendario nacional, con una propuesta que contempla circuitos en las tres comunas anfitrionas. La iniciativa busca fortalecer el turismo deportivo, reactivar la economía local y posicionar a la Región de Coquimbo como un polo de eventos internacionales.
El gobernador Cristóbal Juliá destacó el entusiasmo de la reunión y el compromiso conjunto de las autoridades. “Tenemos una muy buena sensación. Estamos reunidos en Santiago con Horta Producciones, quienes están detrás del RallyMobil Copec, que es el más importante de Chile y que lo vamos a llevar de vuelta a la Región de Coquimbo”, afirmó. Agregó que “queremos comenzar el próximo año con instancias nacionales, para luego avanzar hacia lo que será el World Rally Championship, que es lo máximo del automovilismo mundial. Este es un trabajo a pulso, pero con la convicción de que lograremos tener este tremendo evento en nuestra región. La idea es darle un carácter regional, con la participación de tres comunas que representen la diversidad y el dinamismo de la región de Coquimbo”.
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, valoró el apoyo del Gobierno Regional y recordó la experiencia positiva que tuvo la comuna con el rally en años anteriores. “Estamos muy contentos de contar con el apoyo del gobernador, quien hoy día nos está respaldando en toda la gestión para que el RallyMobil vuelva a La Serena. Queremos revivir lo que fue la edición 2007, donde tuvimos un tremendo espectáculo para nuestra gente y un gran impacto en la economía local”, indicó. La jefa comunal añadió que “este tipo de eventos no solo entregan un show deportivo de primer nivel, sino que generan desarrollo turístico y trabajo para nuestros emprendedores, hoteleros y gastronómicos. Queremos que el comercio local se active y que este rally sea una verdadera fiesta para toda la comunidad, tanto en la ciudad como en los sectores rurales. La Serena puede ser el punto de partida de una ruta que alcance a más de 40 pueblos, generando dinamismo económico en toda la comuna”.
Por el lado de Ovalle, el alcalde Héctor Vega destacó la importancia de recuperar una fecha en la capital del Limarí. “Queremos que el RallyMobil vuelva a Ovalle, dado que desde 2018 no se realiza en nuestra comuna, y la gente lo recuerda con mucho cariño. Fue una verdadera fiesta que dejó una gran huella en nuestra comunidad y que todos nos piden volver a vivir”, señaló. Asimismo, recalcó que “un evento de este nivel nos permitiría impulsar el turismo, generar empleos, atraer visitantes y posicionar a la región de Coquimbo a nivel internacional. Este tipo de actividades son una oportunidad para mostrar nuestras bellezas naturales y el talento de nuestra gente, y reflejan también el compromiso del gobernador y del Gobierno Regional por apoyar la descentralización del deporte y la economía”.
El productor general del Copec RallyMobil y del Rally Chile, Felipe Horta, valoró el interés mostrado por las autoridades regionales y comunales, destacando las condiciones que ofrece esta zona para un evento de alto estándar. “Estamos realmente muy contentos de tener una reunión tan relevante con la presencia del gobernador y los municipios. La región de Coquimbo tiene argumentos muy sólidos: caminos atractivos, infraestructura adecuada, capacidad hotelera suficiente y un entorno turístico de primer nivel”, comentó. Añadió que “existen altas posibilidades de que el evento vuelva a la región. Se plantea como estrategia comenzar con actividades nacionales e internacionales que permitan involucrar a la ciudadanía, fortalecer la participación local y proyectar una futura postulación a una fecha del Campeonato Mundial. Este tipo de eventos moviliza a la economía, genera identidad y promueve a Chile ante el mundo”.
El regreso del Copec RallyMobil a la región de Coquimbo —con etapas en La Serena, Ovalle y Vicuña— se proyecta como una gran oportunidad para potenciar el turismo, la cultura deportiva y la economía local. La coordinación entre el Gobierno Regional, los municipios y la organización permitirá avanzar en la planificación de este evento de alto impacto, que busca volver a encender los motores del automovilismo en la región y posicionarla en la ruta de las grandes competencias internacionales.