Actualidad

Inician ciclo de Talleres “Monitores de Primeros Auxilios y Manejo de la Emergencia” en Vicuña

El taller contempla cuatro sesiones de formación, finalizando en noviembre, en las cuales los participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas.

Con el objetivo de fortalecer la preparación comunitaria frente a emergencias, comenzó en Vicuña el ciclo de  Talleres denominado  “Monitores de Primeros Auxilios Básicos con Manejo de la Emergencia para la Comunidad”, en el cual  participan dirigentes comunitarios de diversos puntos de la comuna elquina.

La iniciativa es organizada por el Departamento de Salud Municipal de Vicuña, el Consejo Consultivo de Saludy el Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Vicuña, y corresponde a un proyecto postulado al Fondo de Cuidados Comunitarios del Servicio de Salud Coquimbo.

Así lo sostuvo Cristian Pinto Aguirre, asistente social y encargado del área de participación del DESAM Vicuña. “Postularon todas las comunas y tuvimos la suerte de adjudicarnos tres proyectos. Uno de ellos es el que estamos ejecutando hoy, que está relacionado con la formación de monitores en emergencia en la comunidad”.

El taller contempla cuatro sesiones de formación, en las cuales los participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas para responder de manera oportuna ante situaciones de riesgo. La capacitación está dirigida principalmente a dirigentes vecinales, quienes cumplen un rol clave en la articulación comunitaria y en la respuesta local frente a emergencias.

La primera sesión estuvo a cargo de Katherine Pizarro Alfaro, analista de reducción de riesgo de desastres de SENAPRED Región de Coquimbo. “Es una instancia muy importante para la comunidad, en donde nosotros podamos educarlos para que ellos sepan enfrentar una emergencia y también así ellos de manera preventiva poder evaluar la situación, para saber qué hacer tanto ellos como también sus familias”.

La profesional recalcó la importancia de la familia en la prevención. “Es por eso también que se realiza seguidamente este Plan Familia Preparada, el cual tiene ocho pasos para poder que sus familias logren crear o elaborar un plan de emergencia y también que sepan cómo enfrentar cada situación”.

En tanto, Daniel Arias Vergara, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres de la municipalidad de Vicuña, valoró la instancia.”Esta instancia se generó para enfocar a los dirigentes sociales de la comuna. Estos espacios son vitales, son importantes para nuestros dirigentes, para que puedan desarrollar en sus localidades, una familia preparada ante cualquier emergencia que nos  pueda ocurrir. La recepción fue muy valiosa por parte de los dirigentes, se van muy agradecidos”.

El proceso de formación concluirá en noviembre, con la certificación de los asistentes, quienes se transformarán en monitores comunitarios preparados para apoyar en la atención de primeros auxilios y coordinación en caso de incidentes.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba