Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en el río Elqui, es una cerveza de sólo 4,8 grados de alcohol, pero con una enorme carga aromática que recuerda a frutas tropicales como el mango. ¡Frescor puro!
Una cerveza megalupulada y con gran facilidad de tomar. No son necesarias más palabras para poder sintetizar el concepto principal detrás de la nueva edición de Río Turbio, que vuelve a ver la luz después de cinco años, ahora con dos principales novedades bajo el brazo.
La primera es que, en lugar de ocupar lúpulo galaxy, ahora se apuesta por citra en mucha-mucha cantidad (tanto en whirlpool como en dry hopping), mientras que la segunda es el tipo de envase. Ahora en lata de aluminio (100% e infinitamente reciclable), que por su carácter hermético es una de las mejores maneras para conservar el carácter fresco de la cerveza por más tiempo.
Para Cristóbal Holmgren, maestro cervecero de Guayacán, esta cerveza “destaca por su tono hazy color caramelo, y una nariz en la que afloran de golpe los aromas al lúpulo citra, con notas a frutos tropicales como el mango. Ya al probarla, es suave y refrescante, pero siempre con un tono amargo en que el lúpulo sigue siendo protagonista. Y lo mejor, con menos de 5 grados de alcohol”.
El nombre rinde homenaje al río Turbio, que luego junto con el río Claro forman el río Elqui. La etiqueta, en tanto, es de un mural en el pueblo de Villaseca, y uno de los tantos que la Brigada Muralista Keltewe ha regalado a distintos sectores del Valle de Elqui. Una muestra más de que el arte, al igual que la cerveza, nos conecta, inspira y nos recuerda que vivir en armonía con la naturaleza es la verdadera obra maestra.
Guayacán Río Turbio ya está a la venta en latas de 473 cc a través de www.guayacan.cl a un precio de $23.990 la caja de 8 unidades, y también en schop y venta individual en todos los Beergarden Guayacán y Rincón Guayacán.



