Gran participación en la tercera versión del Campeonato de Atletismo de Escuelas Rurales

Trece establecimientos educacionales de la comuna de La Serena y un invitado de Vicuña, concurrieron a la tercera versión consecutiva del evento, que reunió a más de trescientos veinte atletas damas y varones de distintas categorías, en pruebas de saltos, velocidad y lanzamientos.
En la pista del Estadio La Portada, se llevó a cabo la tercera versión del Campeonato de Atletismo de Escuelas Rurales, organizado por la Escuela de la localidad de Las Rojas, con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes-Mindep Coquimbo y el patrocinio del Servicio Local de Educación Pública Elqui SLEP Elqui, la actividad tenía como objetivo detectar nuevos talentos y masificar la disciplina en la población escolar de las localidades, cercanas a la ciudad con la calificación de rural y socializar a la familia rural, en el conocimiento del principal coliseo deportivo de la ciudad.
Entre, las principales pruebas se encontraban, en pista: 50, 60, 80, 100, 200 y 600 metros, pruebas de campo: salto largo, lanzamiento pelota; Posta: mixta 5x 80 metros. Planos y se distribuyeron en las categorías de Penecas, Preparatoria e Infantil, mientras en las graderías los numerosos apoderados asistentes, alentaban a sus atletas, en la pista los profesores y profesoras encargados de las distinta delegaciones preparaban, a sus atletas para las diferentes pruebas y en la pista los atletas entregan todos sus esfuerzo para alcanzar un buen lugar y llegar al pódium tras una medalla.
Respecto, al desarrollo del evento, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, señaló: “Es un gran apoyo a una iniciativa que surgió hace algunos años desde la Escuela de Las Rojas, que a través del “Programa Crecer en Movimiento”, hemos estado apoyando ya por tercer año, cada vez el evento es más grande, lo que nos alegra muchísimo y vemos que niños y niñas se sumen a la práctica del atletismo, en un estadio que está acondicionado para ello, y nos permite seguir fomentando el deporte, en la convivencia escolar y el vínculo con educación, con Slep Elqui”.
Para, Pedro Esparza Olivares Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación , SLEP Elqui ,que en su primer año de participación de este evento, agrega: “Esta actividad es un aporte sustantivo y muy importante, para nosotros, lo relevante para nosotros es la formación integral y dentro de la formación integral de nuestros niños y niñas, está también la actividad física, por lo tanto lo consideramos muy importante está feliz iniciativa, que reúne prácticamente a todo el Valle de Elqui, por tanto es un experiencia que estos niños, habitualmente no viven de acuerdo a sector en donde habitan, por tanto agradecemos el aporte del Instituto Nacional de Deportes, como un esfuerzo de relevar la actividad física, en particular para todos nuestros niños y niñas”.
Por su parte, Jorge Benavides orientador del Colegio de Las Rojas y promotor del torneo, agregaba: “En esta oportunidad en esta la tercera versión, tenemos mas de trescientos veinte deportista y venidos de trece colegios de la comuna y unos pocos de la comuna de Vicuña, lo que nos insta, a seguir trabajando para que los estudiantes de áreas rurales, también tengan la oportunidad de participar en eventos de esta envergadura”.
Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo, agregó: “Como gobierno del presidente Gabriel Boric, hemos puesto énfasis justamente que el deporte debe llegar a todos los rincones y justamente las Escuelas Rurales hacen un tremendo trabajo manteniendo a los niños y niñas insertos en las iniciativas de deporte, así como también agradecemos a los padres y apoderados que se encargan que los niños tengan hábitos deportivos por tanto el gobierno está empeñado luego de los panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que el deporte siga creciendo y siga siendo parte de la vida diaria de las familias y de los niños y niñas, a lo largo de todo el país y nuestra región de Coquimbo no es la excepción”.
También Melissa Fuentes, Profesora de Educación Física del Colegio de Coquimbito, señaló: “Somos profesores y profesoras de distintos colegios, los que queremos llevar el atletismo a otro nivel, para que los niñas y niños puedan ver y aprender, y nada más lindo que conocer y hacerlo en nuestro Estadio La Portada, ya que muchos no tienen oportunidad de conocer”.
Para Dante Castro, profesor del colegio Neftalí Reyes, “Esta actividad es un oportunidad, para nuestros niños porque es una experiencia para nosotros y nuestros niños de estar en este hermoso estadio y de participar con más niños, para nosotros que como colegio tenemos un sello deportivo como escuela, es una sensacional oportunidad”.
En el transcurso del torneo y a la hora de la premiación, las autoridades presentes, compartieron con los atletas y profesores, a la vez que saludaron a los asistentes y felicitaron a los apoderados y familia, que a acompañaron a sus atletas, los que fueron premiados por su esfuerzo, entregando medallas a los tres primeros lugares de cada prueba.