Actualidad

Gobierno acelera habilitación del paso de Agua Negra para temporada turística

El delegado presidencial Galo Luna confirmó avances en la coordinación binacional y en la infraestructura del complejo fronterizo con Argentina, buscando anticipar su apertura y potenciar el turismo y el comercio regional.

Luego de que autoridades argentinas abogaran por abrir anticipadamente el paso de Agua Negra, el delegado presidencial, Galo Luna, señaló que se han desarrollado importantes avances para habilitar el complejo fronterizo y que el gobierno “tiene como prioridad abrir lo antes posible este paso”.

Consultado sobre la posibilidad de anticipar la apertura del paso que une la Región de Coquimbo con la Provincia de San Juan, Luna explicó que el trabajo para ello comenzó una vez finalizada la temporada 2024-25, coordinando distintos servicios públicos, como Vialidad del MOP, SAG, Aduanas, Carabineros y PDI. 

“El interés del gobierno del Presidente Boric tiene como prioridad abrir lo antes posible este paso y en una situación ideal antes de lo acontecido el año pasado, porque tenemos claridad respecto a la importancia que tiene el turismo para la economía de la región gracias a la llegada de miles de visitantes argentinos”, indicó la autoridad.

El delegado presidencial recordó además, que la integración binacional permitió, el año pasado, el primer transporte comercial hacia Chile por Agua Negra, lo que representó un hito relevante en la relación bilateral. 

“Queremos que esta temporada sea incluso mejor y para ello estamos acelerando las conversaciones con las autoridades trasandinas, pues con ellos se acuerda la apertura del paso”, explicó.

Además, aseguró que se han destinado recursos importantes para mejorar la experiencia de los turistas y las condiciones de seguridad, incluyendo infraestructura del centro fronterizo y comunicaciones satelitales.

En todo caso, la apertura del paso de Agua Negra depende de que existan condiciones climáticas favorables, pero también de contar con el camino y las instalaciones fronterizas habilitadas, lo cual, desde el lado chileno, está bien avanzado, aseguran desde el ejecutivo. 

Tradicionalmente, el paso se habilita desde el 20 de noviembre, aunque desde Chile se apunta a adelantarlo algunos días.

En el país trasandino, en tanto, la ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, confirmó que buscan abrir el paso antes de lo habitual, aunque la decisión final dependerá de la coordinación binacional y, como ya se dijo, de las condiciones climáticas. 

En todo caso, el objetivo que se plantean es habilitar el cruce para este 1 de noviembre.  En ese sentido, durante los últimos meses, se han ejecutado trabajos de reacondicionamiento y mejoras en la infraestructura, con el fin de jerarquizar el paso fronterizo y reforzar la imagen de la provincia.

Ante la posibilidad de abrir el paso de Agua Negra próximamente, el presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, destacó la importancia de anticipar la apertura. “A ellos les gusta venir a comprar porque encuentran productos que no son habituales en Argentina a buen precio”, explicó, a lo que añadió que la medida beneficia no solo a quienes cruzan desde San Juan, sino también desde la vecina Mendoza.

“Es importante aprovechar esta oportunidad, porque este año el paso se cerró más tarde de lo habitual y eso marcó una diferencia. Creemos que la apertura temprana será una buena alternativa para la temporada estival y para el comercio, considerando la situación que estábamos pasando”, subrayó el dirigente.

Fuente: Diario El Día

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba