FOSIS y Municipio inauguraron en Vicuña segundo Ecomercado Solidario de la región de Coquimbo

La iniciativa beneficiará a 270 familias de la comuna, gracias a una inversión conjunta de $60 millones y el aporte de empresas donantes.
La comuna de Vicuña ya cuenta con su propio Ecomercado Solidario, el segundo en la Región de Coquimbo, gracias a un convenio de colaboración entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Municipalidad de Vicuña, con el respaldo del Concejo Municipal y de múltiples empresas y organizaciones donantes.
Este espacio, inaugurado en las dependencias de la Pampilla de San Isidro, busca recuperar alimentos en buen estado que no serán comercializados y redistribuirlos de manera gratuita a familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento de la cohesión social en la comuna.
Lorena Meriño, fue una de las personas que recibió las primeras entregas y respecto de la iniciativa sostuvo que “bueno, a mí en particular me favorece bastante ya que soy mamá soltera, tengo cuatro hijos y es una ayuda fundamental, sobre todo si trata de verduras que, en mi caso, es difícil el acceso a tenerlas. Y es una importante ayuda para la familia, estoy muy agradecida”.
A la inauguración asistió el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, quién destacó la puesta en marcha del segundo Ecomercado de la región y apuntó que “va a permitir que cuando esté en pleno funcionamiento podamos recolectar algo cercano a dos mil kilos de alimentos que no van a ser comercializados y redistribuirlo en las mesas de las familias de Vicuña. Estamos hablando de cerca de trescientas familias que se van a beneficiar, sobre todo aquellas que ejercen cuidado, que cuidan algún adulto mayor, quizás algún niño, niña o adolescente con alguna condición de salud. Esas familias van a recibir un aporte bisemanal entre cinco y diez kilos para poder solventar sus necesidades, y así también generar una cierta holgura en el presupuesto familiar que les va a permitir cubrir otras necesidades. De esta manera, el gobierno del presidente Gabriel Boric avanza en seguridad alimentaria para cada una de las familias de nuestro país, sobre todo aquellas que más lo necesitan”.
El proyecto contempla una inversión de $60 millones de pesos, financiados de manera conjunta por el FOSIS y el municipio. Además, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebró este 29 de septiembre, reforzando el compromiso de avanzar hacia un uso más eficiente y responsable de los recursos alimentarios.
En tanto, el Alcalde de Vicuña, Mario Aros, señaló que este Ecomercado “es una tremenda herramienta que vamos a tener para poder rescatar alimentos que están en muy buenas condiciones, para poder entregárselos a las familias más vulnerables de nuestra comuna. Este es el sentimiento que nosotros tenemos con nuestra comunidad. Vamos a trabajar muy colaborativamente con la empresa privada y también con las personas que nos quieren apoyar, así es que hacemos el llamado a que las personas que quieran colaborar con el Ecomercado de la comuna de Vicuña, que es el segundo de la región, lo puedan hacer, porque en definitiva quienes se los van a agradecer son las familias más vulnerables de nuestra linda comunidad”.
El Director Regional del FOSIS, Michael Manque, afirmó que “siempre la importancia es tratar de que los beneficios, los programas de Gobierno sean capaces de llegar a la región como tal y muchas veces todo se concentra en ciertos lugares. Hoy nosotros estamos llegando a Vicuña y espero que en el futuro no solamente sea la comuna de Vicuña sino que por qué no llegar a otras provincias como el Choapa y espero que esto sea más que una idea, espero que se pudiese concretar próximamente”.
El recinto fue habilitado con equipamiento sanitario y logístico tal como visicooler, congeladora, estantería antibacteriana, mesones de acero inoxidable, balanzas digitales y carros de carga y cuenta con la respectiva Resolución Sanitaria de la Seremi de Salud.
En tanto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, apuntó que “cuando se trabaja en conjunto se pueden lograr metas y objetivos que son importantes para la comunidad. En este caso, el Ecomercado habla de una relación bien virtuosa entre la responsabilidad social de las empresas privadas, de los voluntarios y de las autoridades, tanto del Gobierno municipal como del Gobierno Central, para resolver un problema. En este caso es la alimentación o darles un uso más virtuoso a estos temas”.
Entre las empresas y organizaciones que aportan con alimentos se encuentran Agrícola Polpaico (West Falia Fruit), Comercializadora Romero Álvarez, Supermercados Rivera, Unimarc y Alquinta, Carnicería San Pedro, Agrícola Tío Vito, Agrícola Refugio El Tatán, Bio Insumos AYNI, Sociedad Agrícola del Norte, Club de Leones de Vicuña y el Sindicato de Ferias Libres, entre otras que se seguirán sumando.
El Ecomercado Solidario de Vicuña beneficiará a 270 familias focalizadas prioritariamente en hogares con jefatura femenina en situación de pobreza o extrema pobreza, y hogares con personas que requieren cuidados, entregando mensualmente un kit de alimentos durante tres meses consecutivos.
Con esta inauguración, ya son dos los Ecomercados Solidarios implementados en la Región de Coquimbo, sumándose al de Coquimbo, donde durante su implementación se han entregado más de 50 toneladas de alimentos.