ActualidadElqui Turismo

Formación y sostenibilidad: la fórmula con que La Serena proyecta el futuro del turismo local

Iniciativa gratuita impulsada por la capital regional busca profundizar capacidades en gestión, sostenibilidad e innovación en el rubro turístico local.

Con una alta convocatoria y tres intensos módulos desarrollados entre agosto y octubre, la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Turismo, concluyó con éxito el Plan de Formación “Liderazgo Empresarial para un Turismo Sostenible”, una innovadora estrategia que marca un hito en la consolidación de un modelo turístico comunal basado en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración público-privada.

La iniciativa se enmarca en la creación del Área de Turismo Sostenible, recientemente implementada por el municipio, cuyo objetivo es promover, coordinar y supervisar el desarrollo de acciones turísticas con enfoque sustentable, priorizando la conservación del medio ambiente, el fortalecimiento de la economía local y la mejora en la calidad de vida de las comunidades receptoras.

Para David Videla, jefe del Departamento de Turismo, este proceso formativo, “representa un paso decisivo en la construcción de un turismo que valore nuestra identidad, proteja el patrimonio natural y cultural, promoviendo el bienestar de nuestras comunidades. La sostenibilidad turística no es una tendencia, es el futuro que queremos para La Serena”.

El programa fue el resultado de un trabajo colaborativo entre la Fundación Empresarial Eurochile, SERNATUR y el Municipio de La Serena, consolidando una alianza estratégica que potencia la formación, la innovación y la sostenibilidad como pilares del desarrollo turístico comunal.

En ese contexto, Marilú Mansilla, ejecutiva de Proyectos de Sostenibilidad y Economía Circular de Eurochile, quien dictó dos de los módulos del programa, señaló. “Buscamos acercar a las empresas al concepto de economía circular, para que puedan incorporar prácticas sostenibles y circulares en su gestión. Estas acciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también aportan valor al turismo, con ejemplos aplicados tanto a nivel individual como comunitario.”

La gran participación de empresarios y emprendedores turísticos, además de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas con mención en Turismo, alumnos de INACAP y representantes de gremios del rubro evidenció el creciente interés de la comunidad por avanzar hacia un modelo turístico más responsable, inclusivo y consciente del entorno.

“Pudimos conocer prácticas concretas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y ejemplos reales de cómo distintos servicios de alojamiento turístico han implementado esto con éxito. Nos entregaron muy buenas ideas y herramientas sobre cómo aplicarlas, lo que demuestra que estas iniciativas pueden adaptarse perfectamente a nuestra región”. Indicó Johan Gómez, estudiante de Ingeniería en Gestión Turística de INACAP.

Con la culminación de este plan, el municipio inicia una nueva etapa donde el turismo sostenible será el eje transversal de las futuras acciones, contribuyendo al fortalecimiento de la industria turística comunal, a la innovación y al bienestar integral de las y los serenenses.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba