Escuela “Juan Rendic”de Nueva Talcuna celebra su 31° aniversario con diversas actividades

Fundada oficialmente el 31 de enero de 1994, la historia de este establecimiento nace del esfuerzo comunitario por asegurar el acceso a la educación de niños y niñas de esta localidad.
Con más de tres décadas de historia, la Escuela Básica “Juan Rendic” de Nueva Talcuna conmemora este 2025 su 31° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental de la educación rural en el Valle del Elqui. Fundada oficialmente el 31 de enero de 1994, la historia de este establecimiento nace del esfuerzo comunitario por asegurar el acceso a la educación de niños y niñas de esta localidad, cuyas familias se asentaron en la zona tras emigrar desde Talcuna en los años 80, producto de la crisis económica y la contaminación provocada por la actividad minera.
La necesidad de evitar que los estudiantes caminaran cerca de 2 kilómetros diariamente hasta la escuela de Marquesa llevó a la comunidad a gestionar la creación de un anexo educativo, el cual se concretó en 1989. En sus inicios ofrecía clases desde nivel transición hasta segundo básico, y con el paso de los años fue ampliando su cobertura, logrando impartir la enseñanza básica completa en 2009, con la incorporación de séptimo y octavo año.
A lo largo del tiempo, la escuela ha experimentado importantes mejoras en su infraestructura y en la calidad de la enseñanza, destacando en 2012 la construcción del techado de la multicancha y dos nuevas salas. Ese mismo año, el establecimiento adoptó el nombre de “Juan Rendic” en homenaje al empresario que impulsó el desarrollo del pueblo y de la misma escuela.
Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula de 160 estudiantes, desde prekínder hasta octavo básico, y un equipo docente comprometido con una formación integral, basada en tres sellos educativos: la valoración del patrimonio local, la ciencia escolar y el fomento del deporte. Estos pilares se reflejan en la diversidad de talleres, proyectos y en el positivo clima de convivencia escolar que caracteriza al establecimiento.
Para conmemorar este nuevo aniversario, se han programado diversas actividades recreativas y educativas durante los días martes 22, jueves 24 y viernes 25 de julio, culminando con un acto oficial el lunes 28 a las 14:15 horas. Las celebraciones girarán en torno a la tradicional competencia de alianzas, en la que participan estudiantes y docentes: la Alianza Azul, que representa a la generación de los años 80, con los candidatos Renata Contreras (7°) y Mateo Ortiz (5°); y la Alianza Naranja, inspirada en los 2000, con Martina Contreras (8°) y Saúl Parada (6°).
Este aniversario no solo celebra el paso del tiempo, sino también la evolución de una comunidad que sigue apostando por la educación como motor de desarrollo y esperanza para las nuevas generaciones del Valle de Elqui.