Dirigentes vecinales se capacitan sobre primeros auxilios y primera ayuda psicológica

Son tres sesiones que realiza el Departamento de Salud Municipal de Vicuña a través de su área social.
Con el propósito de entregar herramientas a la comunidad que pueden salvar una vida, se realizó el Taller de Formación de Monitores en Primeros Auxilios Básicos y Primera Ayuda Psicológica, lo cual fue organizado por la unidad social de Departamento de Salud Municipal de Vicuña.
Esta importante instancia estuvo orientada a dirigentes vecinales de la comuna elquina, fortaleciendo sus capacidades para actuar en situaciones de emergencia, según lo explicó Cristian Pinto Aguirre, asistente social y encargado del área de participación del DESAM Vicuña. “El objetivo del taller es formar monitores para que tengan conocimiento de todo lo relacionado con primeros auxilios y también la primera ayuda psicológica. Empezamos con la participación de 30 dirigentes de la comuna Vicuña, desde Huanta hasta el sector de El Arrayán, lo que nos deja muy satisfechos”.
El profesional anticipó que esta iniciativa consta de tres sesiones, la próxima será el viernes 22 de agosto y luego el viernes 12 de septiembre, todas en el restaurante Halley de Vicuña. “En la segunda jornada del 22 de agosto tendremos a nuestro enfermero del Departamento de Salud, Jonnathan Seagars Carrasco, él nos va a estar explicando todo lo relacionado con el RCP (reanimación cardiopulmonar). Y el día 12 de septiembre vamos a tener una psicológa de La Serena, ella es docente y experta en enseñar lo relacionado con la primera ayuda psicológica”.
Finalmente Cristian Pinto Aguirre anticipó que se adjudicaron un proyecto junto a la Dirección de Seguridad de la municipalidad de Vicuña, la que consta de un ciclo de talleres para formación de monitores sobre Emergencia y Cuidados Básicos. “Se postuló un segundo proyecto en nuestra área social del Departamento de Salud. Lo estamos haciendo en conjunto con el área de Emergencias de la municipalidad. Esto lo vamos a empezar a ejecutar a fines de septiembre y va a tener una duración de por lo menos cuatro meses. Se trata de formación de monitores en emergencia y cuidados básicos”, explicó.
En el primer taller se contó con la participación de Leticia Molina, encargada del equipo rural del DESAM Vicuña; el enfermero Jonnathan Seagars con las temáticas primeros auxilios en heridas de picaduras de insectos, intoxicaciones, accidentes domésticos y manejo de esguince y fracturas. El mismo profesional presentó temas pediátricos, entre ellos cuadros febriles, convulsiones, ahogamiento y cuadros respiratorios.