Deportista de Escalada Deportiva cierra proyecto con clase demostrativa a niños y niñas de Escuela de Paihuano

Amauta Renz, deportista de Escalada, originario de Alcohuaz, contó con al apoyo económico del Gobierno Regional, a traves del Fondo de Asignación Directa, recursos que le permitieron viajar a Finlandia.
Una treintena de niños de entre 6 y 10 años, profesoires, padres y apoderados de la Escuela municipal de Horcón, Paihuano, participaron en el conversatorio y clase demostrativa con la que el Club Deportivo Tococo Elqui y el deportistas de alto rendimiento Amauta Rez, tercer lugar olímpico en la especialidad de Escalada Deportiva, cerraron el proyecto, “Helsinki 2025, Amauta nos representa en el Mundial Juvenil de Escalada Deportiva”, financiado por el Fondo de asignacion directa del Gobierno Regional.
El proyecto, postulado por el Club Deportivo Tococo Elqui, financiado por el GORE, fue del orden de los $ 7 millones 800 mil pesos, permitiendo con ello apoyar la preparacion, participacion y posterior desarrollo competitivo del deportista, considerando la compra de implementación deportiva especializada como pies de gato de alta gama, cuerdas de escalada y magnesio, elementos esenciales para entrenamiento y competencia de escalada, ademas de pasajes aéreos.
La consejera regional, Valeria Chacana, presidenta de la comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional, quien estuvo presente en el conversatorio y jornada demostrativa que el deportistas realizó con los niños y niñas de la Escuela de Horcón, dijo que “este tipo de financiamiento es importante porque cumple un rol descentralizador y permite al mismo tiempo, levantar nuevos espacios deportivos en la región”.
La colegiada indicó además que, así como el Gobierno Regional ha hecho lo suyo, también es importante el compromiso que las instituciones públicas y privadas puedan aportar para apoyar a los deportistas de alto rendimiento que nos representan como país y como región.
“Yo espero que desde el Gobierno Regional se siga aportando al desarrollo de infraestructura deportiva para que nuestra infancia y nuestras juventudes se puedan desarrollar de forma integral,” argumentó la consejera.
Amauta Renz Batarse practica la Escalada en Muro Bulder de 3,8 mts, tiene una carrera relativamente corta, alcanzando importantes logros a sus 18 años. Actualmente cuenta con un tercer lugar nacional que lo llevó a competir en el mundial de Finlandia, resultados que lo mantienen esperanzado en nuevos y mejores logros.
“Yo empecé a escalar a los 5 años, pero mi carrera como deportista en competencia se inició a los 10 años. Luego, a los 14 años logré clasificar al mundial en China que fue una gran meta para mí como deportista y que influyó para bien en mi progreso y en mi estado competitivo. El año siguiente clasifique al mundial de Corea del Sur y este año clasifique al mundial de Finlandia. Mi próxima meta es poder clasificar al próximo mundial, pero en la categoría Adulto”, avizora.
Por ahora se encuentra trabajando para cerrar el año 2025, con la participación en la final nacional Absoluta que le permita mantenerse en los primeros lugares para acceder a la categoría adulto.
Epicentro de Escalamiento
Con la figura de Amauta, Paihuano en particular se proyecta como cuna regional de la especialidad de Escalada. Así lo precisa su presidente, Aitué Renz Batarse, hermano de Amanta, ambos originarios de Alcohuaz.
El club fue fundado el año 2013 por Rodrigo Moraga, quien entusiasmó a los hermanos Renz y varios otros niños de Alcohuaz y Paihuano, en la práctica del escalamiento en roca, pero que se transformó en la antesala de un proceso debido a la existencia de muros naturales en la zona que contribuyeron a la práctica de niños y niñas, derivando finalmente en la escalada deportiva, cuando se construye el primer muro en Alcohuaz.
“Hace 4 años se creó el primer muro para comenzar a desarrollar el deporte olímpico. Ahí comienzan a nacer nuestros primeros deportistas, como Amauta y se comienza con toda esta sinergia de crecimiento de la escalada. Actualmente Paihuano es la comuna con el mayor potencial de escalada y por supuesto ya tenemos deportistas en los primeros lugares nacionales y en los mundiales como es el caso de Amauta”, afirmó el dirigente.
Actualmente el club cuenta con 35 integrantes a nivel comunal, mientras que a nivel regional ya se formó la federación de clubes que reúne a más de 160 integrantes. Así poco a poco, este deporte capta a nuevos interesados en su practica
Hoy día la necesidad es poder contar con un muro regional que permita expandir el nuevo deporte a otras comunas para que jóvenes puedan practicar este deporte emergente. Por el momento se trabaja en la construcción de un muro en el Cendyr de La Serena para apoyar esta práctica.