Cuarteto Nothofagus cerrará en Vicuña su gira por la Región de Coquimbo

El concierto final tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Vicuña el sábado 24 de mayo, culminando una gira de tres presentaciones que recorrerá espacios inclusivos, patrimoniales y comunitarios en La Serena y el Valle de Elqui. Una iniciativa de Fundación Chile Violines.
El próximo sábado 24 de mayo a las 19:00 horas, el Cuarteto Nothofagus ofrecerá un concierto en la Sala Microcine de la Casa de la Cultura de Vicuña, ubicada en calle Chacabuco 334. Esta actividad —realizada en colaboración con la Corporación Cultural Municipal de Vicuña— marcará el cierre de una gira regional impulsada por Fundación Chile Violines, orientada a acercar la música de cámara a públicos diversos, en espacios que combinan valor cultural, proximidad territorial y vocación de encuentro.
El ciclo comenzará el jueves 22 de mayo a las 16:45 horas en la sede de EduDown La Serena, ubicada en calle Viviana Georgina Chepillo López #3100, sector El Milagro. Esta primera presentación estará dirigida a estudiantes, familias y profesionales del ámbito de la educación inclusiva, en una jornada que buscará propiciar el vínculo sensorial y afectivo con el lenguaje musical. Fundación Chile Violines mantiene desde hace años una línea de trabajo junto a organizaciones que abordan la discapacidad desde una perspectiva de derechos culturales, y esta instancia reafirmará dicho compromiso.
El segundo concierto se realizará el viernes 23 de mayo a las 19:00 horas en la Catedral de La Serena, en colaboración con el Arzobispado. Bajo el título “El Romanticismo desde diferentes visiones”, el programa incluirá obras que exploran distintas estéticas y sensibilidades dentro del repertorio romántico y moderno. La entrada será liberada y el concierto se desarrollará en un espacio patrimonial emblemático, convocando a un público amplio y generando un cruce entre música docta y espiritualidad urbana.
Una agrupación con conciencia artística, ecológica y territorial
Fundado en 2021, el Cuarteto Nothofagus está conformado por Jarec Rivera Paillalef, Carla San Martín Osses, Diego Alvarado y Nicolás Díaz Lizama. Su trabajo se distingue por una propuesta interpretativa que transita entre el repertorio clásico europeo, la música contemporánea latinoamericana y las tradiciones populares, con un enfoque sensible hacia temas medioambientales. Su nombre —inspirado en el género de árboles nativos Nothofagus, como la lenga o el coigüe— refleja desde su origen una identidad comprometida con el entorno natural.
A lo largo de su trayectoria, el cuarteto ha participado en una serie de instancias relevantes, incluyendo presentaciones en el Cementerio Metropolitano, el Teatro Jorge Peña Hen de La Serena, el Teatro Municipal de Punta Arenas, la Plaza El Encuentro de Los Andes, y ha formado parte de eventos como el Festival Internacional de Música de Huilo Huilo, el Curso Magistral de Música de Cámara del Teatro del Lago, el PortilloFest (2024 y 2025), la Feria Internacional de Música de Geoparque (FIMG), el Ladera SurFest, además de realizar conciertos en Zapallar, Illapel, Salamanca, y Los Vilos.
La gira por la Región de Coquimbo continuará fortaleciendo el enfoque de descentralización cultural que caracteriza tanto a la Fundación Chile Violines como al Cuarteto Nothofagus, llevando la música de cámara a comunidades que históricamente han estado al margen de los grandes circuitos artísticos, pero no del derecho al arte y a la emoción compartida.