Economía

Conoce el encuentro que acercará la tecnología y la innovación en la producción de alimentos

Innova-Acción Alimentaria 2025 es una instancia que ejecuta la Corporación Regional de Desarrollo Productivo con apoyo de Corfo, y buscará abordar los desafíos de esta industria y el desarrollo de productos más inocuos. En la oportunidad se reunirán expertos, investigadores, productores, entre otros.

Con foco en la innovación alimentaria, la sostenibilidad y la salud de las personas, el encuentro Innova-Acción Alimentaria 2025 reunirá a productores, investigadores y emprendedores de todo el país para abordar los nuevos desafíos de la alimentación, incluyendo el desarrollo de productos más seguros e inclusivos frente al aumento de las alergias e intolerancias alimentarias.

¿Cómo se están transformando los alimentos que consumimos? ¿Qué papel tienen la ciencia, la tecnología y las nuevas tendencias en la forma en que comemos? Estas preguntas encontrarán respuesta en la instancia, un evento gratuito que inspira a quienes buscan alimentarse mejor, conocer nuevas alternativas y descubrir lo que viene en innovación alimentaria.

Organizado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y CORFO, con apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo, el encuentro reúne a productores, emprendedores, académicos, estudiantes y público general para compartir experiencias sobre alimentación saludable, sostenibilidad y tecnología aplicada a los alimentos.

La actividad considera dos grandes bloques. La primera se efectuará el 27 de noviembre en el restaurante La Fuente Toscana de la comuna de Ovalle, donde se realizará un Workshop Agroindustrial y de Bebidas, oportunidad donde se conocerá cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica están transformando la producción agrícola y los alimentos que llegan a la mesa.

En tanto, el 3 y 4 de diciembre en el Teatro Centenerio, ocurrirá el Seminario Central que incluirá charlas, clases magistrales, mentorías, degustaciones y cocina en vivo.

“Buscamos impulsar la innovación en la industria y poner en valor el patrimonio alimentario de la Región de Coquimbo”, indicó Francisco Aguirre, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). Agregó que “en el seminario Innova-Acción Alimentaria 2025 contaremos con destacados expositores nacionales que abordarán temas de innovación, desarrollo de productos, inteligencia artificial y nuevas tendencias del consumo. Además, realizaremos clases de cocina abiertas a todo público previa inscripción, en temáticas Libre de Gluten y Líneas Veganas, junto con visibilizar la oferta regional de alimentos innovadores. Una oportunidad única para conocer, aprender y conectar con el futuro del sector alimentario”.

En tanto, Andrés Zurita, director Regional de Corfo, planteó que “el encuentro Innova-Acción Alimentaria es un espacio donde distintos actores de la industria y la investigación, tanto locales como internacionales, se reúnen para promover una producción de alimentos más sana, inocua y con bajo potencial alérgico”.

“Nuestra región posee una rica diversidad marina, agrícola y nativa que permite avanzar hacia una alimentación sostenible, con identidad territorial y productos de mayor valor agregado. Este tipo de instancias fortalecen la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación en torno a un tema esencial para el futuro: la producción responsable de alimentos con sello regional”, sentenció.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba