CESFAM: Taller “Actívate” promueve el bienestar físico y emocional en la comunidad

La actividad es desarrollada con el objetivo de sustentar su salud y asimismo su autocuidado de manera integral y cimentado en su comunidad.
Con el propósito de generar un sentido de pertenencia entre el Centro de Salud Familiar de San Isidro – Calingasta y la comunidad de ese sector, cada día jueves un grupo de profesionales llevan a cabo el taller “Actívate”, en el cual participan usuarios de dichas localidades.
La iniciativa está a cargo del terapeuta ocupacional Felipe Castillo Cortés y la kinesióloga Fernanda Faúndez Aguirre, quienes trabajan de manera coordinada con diversos profesionales del recinto, generando un espacio de encuentro, ejercicio y conversación para personas de distintas edades.
“El objetivo de este taller es mantener la independencia de nuestros usuarios con multimorbilidad en sus actividades de la vida diaria y así generar un activo de salud para ellos como agente activo en su proceso”, sostuvo el profesional Felipe Castillo, quien agregó que “ellos pueden encontrar acá recursos para sustentar su salud y asimismo su autocuidado de manera integral y sentado en su comunidad”.
Todas estas actividades son diseñadas mediante los intereses de los usuarios, sus experiencias de vidas y sus creencias, con un enfoque centrado en su comunidad y también en el paciente. “En este taller se hacen diversas actividades como de fuerza muscular, memoria y otras áreas del cerebro, sociabilidad, emociones creando una red de apoyo entre ellos como sujetos activos de salud”, explicó Felipe Castillo.
A lo anterior, Fernanda Faúndez agregó que este taller busca una estrategia para poder disminuir la lista de rehabilitación motora. “Está orientado para personas que tengan multimorbilidad, o sea de 2 a 3 patologías; sean funcionales y además de eso tengan las ganas y la motivación suficiente para poder asistir. La idea es ofrecer una atención integral, más allá de lo clínico, y que los asistentes se sientan acompañadas y motivadas”, resaltó la kinesióloga, quien está desde el comienzo en la realización de este taller en el CESFAM.
Usuarios agradecidos y motivados
Las y los participantes han valorado profundamente esta instancia, que no solo les permite ejercitarse, sino también fortalecer vínculos sociales. Es el caso de Clara Calcino Urrelo de la localidad de San Isidro. “Muy bueno, porque nos ha ayudado harto a fortalecernos, a estar acá, a salir de casa. Excelente, yo no quisiera que nunca se acabara”.
Visión similar tuvo Juan Carlos Trujillo Cerda, también de San isidro. “Para mí todo empezó con un problema de artrosis. Entonces estaban haciendo este taller y resultó que con el tiempo derivó en lo que tú estás viendo ahora, que es entretención, que ayuda en lo físico y en lo psicológico. Y lo más rescatable de esta reunión, es que es un ambiente muy ameno, de alegría, la gente la pasa bien durante este taller”.
Finalmente Luz Cortés Romero de Calingasta valoró esta instancia e incentivó a más gente para que se sume a los días jueves. “Para mí la experiencia ha sido muy grata y muy favorable para mi salud, pues yo acudí al psicólogo y él me lo recomendó y empecé a participar. Para mí ha sido muy gratificante para mi bienestar. Me he incorporado bien porque es un grupo súper bueno y los profesionales también”, dijo.
El taller “Actívate” se realiza todos los jueves desde las 09:00 horas en dependencias del CESFAM San Isidro – Calingasta, y está abierto a la comunidad. Solo se requiere disposición para moverse, compartir y cuidar la salud en conjunto.