Actualidad

Certifican a dirigentes vecinales en “Monitores de Primeros Auxilios y Manejo de la Emergencia”

Más de 40 dirigentes sociales de distintos sectores de la comuna participaron de esta capacitación.

Con una jornada de aprendizaje y reflexión desarrollada en el Restaurante Halley, finalizó el ciclo de talleres “Monitores de Primeros Auxilios Básicos con Manejo de la Emergencia para la Comunidad”, iniciativa que fortaleció las capacidades locales de respuesta ante emergencias.  

El proceso formativo, que tuvo una duración de 4 meses, fue impulsado por el Departamento de Salud Municipal de Vicuña, el Consejo Consultivo de Salud y elDepartamento de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio, a través del Fondo de Cuidados Comunitarios del Servicio de Salud Coquimbo.

Más de 40 dirigentes sociales de distintos sectores de la comuna participaron de esta capacitación, que les permitirá desempeñar un rol activo en la prevención, atención y coordinación frente a situaciones de emergencia en sus territorios.

Durante la jornada de cierre, los participantes recibieron una capacitación sobre Primera Ayuda Psicológica (PAP) a cargo de Ana María Vera Valenzuela, psicóloga del Subdepartamento SAMU y Gestión de Desastres del Servicio de Salud Coquimbo, quien destacó la relevancia del trabajo comunitario. “Fue una experiencia muy linda trabajar con gente de la comunidad. Las personas están deseosas de aprender y de brindar ayuda. Estos primeros auxilios psicológicos son fundamentales para aplicar en cualquier momento que lo necesiten, ya sea en situaciones de desastre o de emergencia”, señaló la profesional.

“De esta manera estamos potenciando una capacidad comunitaria importante: cada uno de los participantes se transforma en un líder social que puede apoyar y contener a otros cuando más se necesita”, agregó.

Por su parte, Daniel Arias Vergara, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres de la municipalidad de Vicuña, valoró la participación activa de los más de 40 dirigentes sociales que completaron el proceso. “Estas cuatro jornadas fueron muy valiosas. La comunidad participó con gran compromiso y se formaron nuevos monitores preparados para la prevención y la atención ante emergencias. Continuaremos trabajando en futuras capacitaciones durante 2026, enfocadas en la prevención de incendios forestales y otras contingencias que puedan afectar a nuestra comuna”, indicó.

En tanto, el director del Departamento de Salud Municipal de Vicuña, Eduardo Cortés Caroca, destacó la alianza interinstitucional que permitió desarrollar el proyecto. “Fueron cuatro sesiones de trabajo que partieron en septiembre, en una articulación entre el Departamento de Salud y la Gestión de Riesgo del municipio. Estamos muy contentos con la gran participación de vecinos y vecinas que se sumaron, porque no solo aprendieron técnicas de primeros auxilios físicos, sino también la importancia del apoyo psicológico en una emergencia”, explicó.

Desde la comunidad, las y los asistentes también valoraron la experiencia. Margarita Víal Villalobos, vecina de Nueva Talcuna, destacó lo enriquecedor del proceso. “Fue una experiencia muy linda. Como dueña de casa aprendí mucho, tanto en la parte emocional como en los primeros auxilios, que muchas veces no sabíamos. Agradecida de todos los profesionales y de quienes organizaron esto. Nos ayuda a salir de la rutina y a aprender cosas bonitas que sirven para la vida”, expresó emocionada.

Con la certificación de los nuevos monitores comunitarios, el municipio, a través de los departamentos de Salud y de Gestión de Prevención de Riesgo  de Desastres, refuerza su compromiso con la formación ciudadana, la prevención y el fortalecimiento de redes locales de apoyo ante emergencias.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba