Cultura

“El Claustro de los Ciervos”: una experiencia teatral que despierta empatía y reflexión

Iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

En el Teatro Municipal de Vicuña, se presentó la obra para escolares “El Claustro de los Ciervos”, de la Compañía Teatro Merkén. Una impactante tragicomedia que hizo reír, reflexionar y, sin dudas, conquistó a todos los niños, jóvenes y docentes que formaron parte de esta experiencia escénica.

Iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

La obra, hecha para invitar a cuestionar las estructuras, los prejuicios y la forma en que los adultos influyen en el mundo de los estudiantes. Resultó ser todo un éxito entre los jóvenes que asistieron, pues, a pesar de que se abordó con agudeza temas sensibles, los alumnos supieron rescatar el humor a la situación y disfrutaron de la función como nunca antes.

Asiel Montero, estudiante del Colegio Domingo Santa María, comentó “la obra en sí me pareció muy interesante, especialmente el trato de los profesores entre ellos, saber cómo es su vida comparada con la de nosotros y que también se preocupan por los alumnos”. Así mismo, destacó Samuel Yáñez: “la obra me pareció buenísima, los actores lo hicieron superbién (…) con respecto al tema del bullying, fue muy interesante ver cómo los profesores tratan el tema, porque siempre se ve la parte de los alumnos nada más”.

Por su parte, Matías Rodríguez, profesor jefe del 7° B del Colegio Domingo Santa María, aclaró “la obra me pareció muy buena, es importante visibilizar el diálogo de los profesores. Además, la temática presentada era bastante buena, porque justo en la edad en que están los chicos es cuando empiezan a tomar más conciencia respecto a ciertas cosas, como el bullying”.

De parte del elenco, quedaron también muy asombrados por la reacción del público. Anita Contreras, actriz y directora de la Compañía Teatro Merkén, mencionó “me parece interesante traer estas temáticas para que los jóvenes las conozcan. Esperamos que los niños hayan llegado a sus casas o salas a dialogar sobre estos temas, falta mucho involucrarnos como docentes también”.

Se reafirma el compromiso cultural, con instancias que conecta con la realidad y las emociones de los participantes. Se busca generar conversación y conciencia a través del arte y la cultura.

La Corporación Cultural Municipal de Vicuña forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba