“El Origen de la Poesía” cocreación escénica ciudadana conmemorativa de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Vecinas y vecinos del Valle del Elqui se unen en un homenaje escénico que contiene arte, memoria y emoción.
La Corporación Cultural Municipal de Vicuña, invita a la comunidad a ser parte de “El Origen de la Poesía”, una cocreación escénica ciudadana interdisciplinaria e intergeneracional que conmemora los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, rindiendo homenaje a la poetisa Elquina.
Este proyecto propone un proceso de creación conjunta junto a la comunidad local, desarrollándose mediante una metodología participativa. Se centra en el encuentro de la comunidad. La convocatoria abierta a vecinas y vecinos Valle del Elqui, se busca integrar a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y mayores, además de artistas locales.
Se pretende incentivar a los habitantes de la comuna a unirse y ser parte de esta creación escénica, la convocatoria ya se encuentra disponible y se pueden contactar al correo contacto@vicunacultura.cl o a través de redes sociales de la Corporación Cultural.
El proceso creativo será guiado por Gabriel Oro, actor y coordinador de la cocreacion, quien comentó la idea de esta obra es que “por medio del trabajo colectivo, buscaremos construir un puente afectivo con la presencia de Gabriela en el territorio elquino, preguntándonos: ¿qué diría Gabriela hoy, a 80 años de su Nobel, desde su tierra natal y qué queremos decirle nosotros, sus herederos, a ella?”.
Los encuentros de memoria y creación serán espacios de conversación y juego escénico que permitirán compartir recuerdos, percepciones y afectos relacionados con Gabriela Mistral y su territorio. A partir de los materiales recopilados poemas, discursos, fotografías y registros documentales se crearán escenas colectivas que integrarán teatro, música y movimiento, en una propuesta colaborativa.
La Corporación Cultural Municipal de Vicuña reitera la invitación tanto de disfrutar como de unirse a la convocatoria de esta hermosa actividad la cual está apoyada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su programa de cocreaciones artísticas ciudadanas.



