SLEP Elqui y Gremios reconocen a Docentes y Asistentes de la Educación de Vicuña

En la masiva ceremonia, organizada en conjunto por el Servicio Local de Educación Pública Elqui, el Consejo Vicuña del Colegio de Profesoras y Profesores A.G. y la Asociación de Asistentes de la Educación de Vicuña fueron reconocidos 5 docentes acogidos a retiro y 13 asistentes de la educación, con más de 15 años de trayectoria.
Una gran asistencia congregó el “Acto del Día del Profesor y Profesora y Asistentes de la Educación en Vicuña”, efectuado en el Liceo Carlos Roberto Mondaca, organizado en conjunto por el Servicio Local de Educación Pública Elqui (SLEP ELQUI), el Consejo Vicuña del Colegio de Profesoras y Profesores A.G. y la Asociación de Asistentes de la Educación de Vicuña, en que fueron reconocidas y reconocidos trabajadoras y trabajadores de escuelas y el liceo por su trayectoria, destacada labor o años de servicio en la Educación Pública.
La ceremonia fue encabezada por el director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Elqui, Pedro Esparza Olivares; el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal; el Presidente Comunal Vicuña del Colegio Profesores y Profesoras, Washington Ramos Araya y la Presidenta de la Asociación de Asistentes de la Educación de Vicuña, Carolina Martínez Martínez.
La Presidenta de la Asociación de Asistentes de la Educación de Vicuña, Carolina Martínez Martínez valoró que la ceremonia se organizara en conjunto por ambos gremios, junto a SLEP Elqui calificándola como “una sensación muy rica. Años anteriores se hacían por separado las celebraciones. Y esta vez, en conjunto con el Servicio Local, se tomó la decisión de hacer un solo día para reconocer, tanto a profesores como a asistentes de la educación, ya que todos trabajamos en la educación pública. Así que me queda una sensación de felicidad, satisfecha, porque mis pares y los docentes están muy contentos de que haya sido en conjunto. Respecto a qué le parece que se dignifique el rol del asistente de la educación agregó que es “maravilloso, cada vez nuestro rol se valora más, se reconoce más, porque sin nosotros la misión de educar no sería completa”.
El Presidente del Comunal Vicuña del Colegio Profesores y Profesoras, Washington Ramos Araya fue uno de los docentes acogidos a retiro, expresando “estar agradecido de tanto cariño. Este es mi primer año en el tiempo de júbilo. En el mes de junio me acogí a retiro. Esto tan hermoso, tan significativo que hoy día vivimos, realmente nos permite darnos como satisfechos de una tarea cumplida”. En relación, a organizar la actividad en conjunto con los asistentes de la educación dijo que “me pareció excelente. El hecho de estar y permanecer unidos, por supuesto que es una muy buena idea, un acierto, en el sentido de poder juntar a los profesores, profesoras, asistentes, en una sola ceremonia, me pareció, pero super importante”.
El director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares destacó que fue “una feliz iniciativa que expresa la mancomunión que debe existir en las unidades educativas. El trabajo, tanto de docentes y asistentes es muy importante. Y, por lo tanto, la ceremonia que vivimos, así lo expresó. Mucha fraternidad, alegría, distintas emociones. Fue un acto bastante simbólico y con mucha disposición y compromiso, tanto de los docentes como de los asistentes. Así que estamos muy reconfortados como Servicio Local”.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal afirmó que “es muy importante este reconocimiento para los profesores y también los asistentes de la educación. Realza el trabajo de cada uno, porque son importantes para generar los profesionales del futuro (…). Así es que nos unimos a los saludos fraternos a los profesores y a los asistentes de la educación (…). Muy contento y agradecido de la invitación de don Pedro Esparza, con quien hemos estado siempre trabajando mancomunadamente en beneficio de este proceso de entrega de la educación municipalizada al SLEP Elqui”.
Docentes y Asistentes de la Educación Reconocidas/os
En el acto recibieron reconocimientos 5 docentes acogidos a retiro: Miriam Ángel Ángel, Mario Ibacache Taboada, Néstor Riveros Arancibia, Washington Ramos Araya y un homenaje póstumo al profesor Francisco Javier Cuellar Cuellar, fallecido en 2024.
El ex profesor de matemática y física, inspector general y director, Mario Ibacache Taboada trabajó por más de 45 años en establecimientos, en el liceo Carlos Roberto Mondaca, siendo su último cargo, director de la Escuela Juan Torres Martínez de Diaguitas, subrayando que el galardón recibido “es un reconocimiento que se hace para a todos los que trabajamos en algún momento en la educación pública, con todo el sacrificio que eso conllevaba a lo largo de los años. Con compromiso, dedicación, con mucho cariño y mucha entrega”. Sobre qué mensaje daría a las nuevas generaciones sostuvo “que se motiven, ser el profesor, sobre todo en la educación pública es un trabajo maravilloso, porque que hay muchos niñitos y jóvenes que necesitan el apoyo de cada uno de nosotros”.
También se reconoció a 13 asistentes de la educación, dos acogidos a retiro: María Madrid Rojas y José Adaos Rojas, además de 11 asistentes con más de 15 años de trayectoria: Juana Rojas Calderón, Manuel Espinoza Rojas, Juan Arancibia Rojas, Gloria Peralta Julio, Marisol Castillo Rojas, Johana Rivera Jaramillo, Angelica Leyton Rojas, María Pizarro Carvajal, Marisol Cortes Muñoz, Patricia Irarrazabal Araya y María Cortés Gonzales.
La asistente de la educación, Johana Rivera Jaramillo reconocida por 27 años de servicio en la educación pública señalando que“estoy muy feliz con el trabajo que desempeño. He sido inspectora más de 20 años, trabajando con alumnos y alumnas de la comuna de Vicuña, ahora en Peralillo en el colegio Edmundo Vidal Cárdenas. Doy las gracias por este reconocimiento, ya que los asistentes de la educación hemos sido invisibilizados durante mucho tiempo. No nos tomaban mucho en cuenta. Pero desde hace algunos años y hoy día, el Servicio Local nos dio este reconocimiento, así que estoy muy contenta”.
El Servicio Local de Educación Pública Elqui cuenta en sus cuatro comunas: Vicuña, Paihuano, La Higuera y La Serena con más de 1.800 docentes y más de 1.500 asistentes de la educación. En el caso de la comuna de Vicuña son más de 280 docentes y más de 200 asistentes de la educación, quienes trabajan con vocación y compromiso por el fortalecimiento de la Educación Pública.