“Un Canto de Mar a Cordillera” llenó de folclore el Teatro Municipal de Vicuña

Iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
La Corporación Cultural de Vicuña celebró con gran éxito la jornada artística “Un Canto entre Mar y Cordillera”, realizada el pasado viernes 10 de octubre en el Teatro Municipal de Vicuña. El recinto se repletó de público para disfrutar una noche llena de música, danza y tradición, que rindió homenaje a la identidad local y nacional a través del folclore.
La actividad contó con la participación de la agrupación folclórica “Terral” de Vicuña y el conjunto “Entre polleras y Espuelas” de San Antonio, quienes compartieron escenario en una instancia de intercambio artístico y emocional que fue ampliamente valorada por el público.
Iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
Mario Aros Carvajal, alcalde de Vicuña y presidente de la Corporación Cultural Municipal de la comuna valoró la muestra folclórica “fue una jornada memorable, con un teatro repleto, se vivió el folclor, la cultura y las tradiciones acá en nuestra comuna. Si que solamente agradecer a todas las personas que asistieron, a nuestros adultos mayores y a todas las personas de Vicuña que disfrutaron del folclor chileno, por acá vivimos las tradiciones”.
Hernán Farías, director general de Terral de Vicuña, destacó la oportunidad de mostrar sus cuadros folclóricos “no solo es canto y danza, sino que también proyecciones y creaciones como las de ellos (Entre Polleras y Espuelas) que son creaciones propias. Nos hace sentir muy gratos estar aquí y poder concretar este evento, que por lo demás lo hacemos con mucho cariño”.
Desde San Antonio, Marcelo Machuca, director musical de “Entre polleras y espuelas”, valoró la experiencia “fue fantástico para nosotros, somos un conjunto nuevo, llevamos apenas 3 años desde nuestra formación y ya contar con la posibilidad de venir a tocar acá es maravilloso para todos nuestros integrantes”.
Ingrid Ruz, directora artística del mismo conjunto, agregó “la gente nos acompañó con las palmas, y eso se siente muy bonito. Somos aficionados trabajando con profesionales, y estar en este escenario nos llena de orgullo.”
El público también se hizo parte de esta celebración. Claudia Cayo, turista, comentó que “fue una sorpresa espectacular. Estamos de paso desde La Serena y encontrarnos con este espectáculo de calidad y gratuito, es para agradecer.” Por su parte, Ernesto Molina, vecino de Vicuña, expresó “estamos muy contentos de que hagan estas cosas aquí en la comuna y fue una actividad realmente hermosa”.
La Corporación Cultural de Vicuña agradece profundamente a los artistas, asistentes y colaboradores que hicieron posible esta jornada, reafirmando su compromiso con el arte que nace desde el territorio y se proyecta con emoción y sentido.