Actualidad

Huertos escolares fomentan la vida saludable en la escuela Juan Rendic de Nueva Talcuna

La iniciativa busca acercar a los estudiantes a una alimentación más saludable y consciente.

Con el propósito de promover hábitos de vida saludables desde la infancia, el Departamento de Salud Municipal de Vicuña, a través del Programa de Promoción de la Salud, está desarrollando un nuevo taller de huerto escolar en la escuela Juan Rendic de Nueva Talcuna.

La iniciativa busca acercar a los estudiantes a una alimentación más saludable y consciente, fomentando el contacto directo con la tierra y los procesos de cultivo, según lo expresó la nutricionista Daniela Toro, encargada del Programa de Promoción de Salud en el DESAM.

“Desde hace bastante años venimos trabajando con la actividad de huertos escolares, como una forma de poder acercar a nuestros estudiantes a una alimentación saludable, pues se genera un contacto mucho más directo. Eso permite además ir generando conocimientos  no solo en los niños, sino que también dentro de las familias, para que ellos mismos puedan ir generando sus propios huertos en casa”, sostuvo la profesional del Departamento de Salud. 

El proyecto no solo enseña sobre el cultivo de hiervas y hortalizas, sino que también empodera a los estudiantes y sus familias con conocimientos para que puedan replicar estas prácticas en sus hogares. Así fue destacado por Andrea Valencia, ingeniera agrícola y encargada de realizar el taller escolar. “El trabajo en los huertos escolares permite que los niños comprendan de dónde vienen los alimentos, valoren la naturaleza y aprendan a cuidarla. Además, se genera un espacio de aprendizaje práctico que involucra también a las familias. Ha sido una tremenda experiencia el trabajar en este taller”.

Ángeles Villarroel es profesora del cuarto básico de la escuela Juan Rendic de Nueva Talcuna. En la oportunidad valoró esta instancia de aprendizaje. “Esto no se queda en la escuela; los niños llevan las enseñanzas a casa y motivan a sus padres a crear sus propios huertos. Es muy gratificante, porque los niños han aprendido sobre diversas ciertas plantas,  formas de plantado, formas de fertilización y, por supuesto, alimentación saludable”.

Durante los últimos años, el Departamento de Salud ha impulsado experiencias similares en diversos establecimientos educacionales de la comuna, logrando una positiva respuesta de las comunidades educativas. Para este 2025, el foco está puesto en Nueva Talcuna, con la proyección de mantener y seguir cultivando el huerto escolar en los próximos años, fortaleciendo así una educación integral y sostenible.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba