Actualidad

Bienes Nacionales garantiza continuidad de la Agrupación Gastronómica Mujeres de Elqui

Más de una década lleva funcionando en el espacio, ubicado en el sector Plaza de Abastos, la agrupación gastronómica que busca resguardar, los sabores locales y el desarrollo turístico de Vicuña.

Con buenas noticias llegó hasta la comuna de Vicuña, la Seremi Mabel Iturrieta para informarles a las socias y dirigentes de la Agrupación Gastronómicas Mujeres del Elqui, que el Ministerio de Bienes Nacionales concretó la primera inscripción fiscal del terreno, donde históricamente funcionaron sus locales de comida típica, garantizando de esta manera, la continuidad de su labor y otorgando certeza jurídica a un espacio emblemático para la identidad y el desarrollo turístico del Valle de Elqui.

La primera inscripción del nuevo terreno fiscal que ellas ocupan, cuenta con una superficie de 1.999 metros cuadrados, entregará mayor seguridad, proyección y autonomía económica para las 15 mujeres, jefas de hogar, que son parte de la agrupación.

En ese sentido, la Seremi Mabel Iturrieta señaló que “estamos muy felices como Ministerio de Bienes Nacionales, de venir a darle una importante noticia a las Mujeres Gastronómicas del Elqui, porque se ha concretado la primera inscripción fiscal de todo este paño, donde ellas se ubican hace muchos años y donde trabajan denodadamente en favor de sus familias y de la misma comuna de Vicuña. A partir de ahora, ellas van a poder trabajar tranquilas con el fisco, en este caso a través de Bienes Nacionales, quienes en definitiva van a administrar este inmueble, donde ellas tienen sus emprendimientos y en donde van a poder trabajar tranquilas junto a nosotros, junto al Ministerio de Bienes Nacionales”.

Para Maria Ogalde, social de la Agrupación Gastronómica Mujeres de Elqui, este anuncio, les da seguridad para seguir trabajando en sus locales, después de años de incertidumbre.

“Para nosotros es una gran satisfacción, estamos contentas, estamos felices y nos quita esa incertidumbre que es nuestra fuente de trabajo y no sabíamos a dónde íbamos a llegar. Bueno, pasamos un tiempo muy difícil, con mucha presión, pero gracias al Señor, está la justicia divina y hoy hemos recibido una gran noticia que esto, va a ser administrado por Bienes Nacionales, así que nosotros vamos con Bienes Nacionales, muchas gracias y felices”, detalló la dirigenta.

Apoyo parlamentario

En julio de 2022, fue cuando se dio a conocer la problemática con el terreno, desde ese momento la diputada Nathalie Castillo, encabezó las gestiones para colaborar en la resolución del conflicto, que hoy finaliza con la inscripción del terreno a nombre del Fisco de Chile.

“Hoy celebramos que las mujeres gastronómicas del Elqui, tengan finalmente la certeza de poder seguir trabajando y rescatando la identidad cultural de nuestro territorio. Fue un proceso duro, de mucha frustración, pero con la fuerza de ellas, las gestiones que realizamos ante la Contraloría, ante el Ministerio de Bienes Nacionales, logramos que exista este primer avance que le devuelve la dignidad, la justicia y esperamos que siempre, siempre se reconozca y se apoye la autonomía económica de las mujeres rurales. Y además, cada vez que se denuncie la injusticia y la mal utilización de los recursos públicos, sean siempre las personas en la primera fila antes de ser discriminadas por denunciar lo que no es justo”, puntualizó la parlamentaria.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba