Anuncian que Vicuña tendrá el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo

Subsecretario Luis Felipe Ramos, confirmó el financiamiento del Ministerio de Energía para la construcción de una planta fotovoltaica que permitirá una rebaja de las cuentas de luz de adultos mayores.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, anunció una inversión de 415 millones de pesos para la construcción en Vicuña de la primera planta fotovoltaica comunitaria de la Región de Coquimbo, en el marco del programa Parque Solar Comunitario del Ministerio del ramo.
La iniciativa consiste en un sistema de paneles fotovoltaicos de 300 kW de potencia, en un terreno municipal y que permitirá un ahorro anual de 75 millones de pesos. Este monto beneficiará a 300 familias de la comuna de Vicuña, mediante un descuento en sus boletas de luz al inyectar energía renovable a la red eléctrica, especialmente en un contexto de alza de las tarifas.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó que “la comuna de Vicuña será la primera fuera de la Región Metropolitana que contará con un parque solar comunitario. En terrenos municipales se construirá este parque y esperamos que por un periodo de 20 años se puedan lograr ahorros importantes en las cuentas de electricidad y que las personas puedan ver cómo beneficia contar con energía renovable no sólo por el hecho de tener una energía no contaminante, sino que además por los ahorros que esto implica para cada uno de los bolsillos durante cada mes”.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros, indicó que “estamos felices y contentos con esta tremenda noticia de la visita del subsecretario y el seremi de energía, al habernos ganado una planta fotovoltaica comunitaria que va a beneficiar a muchos adultos mayores de nuestra comuna… Hemos recibido mucha colaboración del seremi y también agradecer al ministro que en verano nos visitó para entregar los lineamientos para postular. Somos la primera planta solar comunitaria de la Región de Coquimbo y hago extensivo este agradecimiento al equipo municipal que trabajó para que esto se pudiera concretar”.
Una de las futuras beneficiarias, María Angélica Rodríguez, estimó que “este proyecto es súper relevante para nosotros, la tercera edad, porque llegar a fin de mes cuesta… Esto es muy bueno y hay que aprovechar este sol hermoso de Vicuña. Yo antes pagaba 8 mil y ahora pago 19 mil de luz… Sería ideal (el pago cero) para poder tener algunos ahorros y juntar unos pesitos para comprarme un helado”.
El anuncio se realizó en el mismo lugar donde se emplazará la planta, las cercanías de la quebrada Leiva, donde estuvieron presentes el seremi de Energía, Eduardo Lara y los futuros beneficiarios, adultos mayores de la comuna elquina.
Este programa tiene como modelo la experiencia en Talagante, que ya cuenta con una planta piloto. En ese lugar, un sistema fotovoltaico de 300 kWp permite que los vecinos de la Villa Los Lagos accedan a descuentos anuales de aproximadamente $200.000 en sus cuentas de electricidad. Además, se estima que este proyecto reducirá el consumo energético en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para la comunidad beneficiaria.