Cultura

Publican libro sobre Liceo de Niñas Gabriela Mistral de La Serena

Con el sello de Nueva Mirada Ediciones acaba de salir a circulación libro “Apuntes de tres siglos. Liceo de Niñas Gabriela Mistral de La Serena”, cuyos autores son los periodistas Orieta Collao Mierzerosky y Gabriel Canihuante.

El liceo Gabriela Mistral de La Serena tuvo sus primeros orígenes a mediados del siglo XIX y constituye por su antigüedad, su permanencia en el tiempo y sus aportes al desarrollo de la ciudad y de la Región de Coquimbo, una institución de incuestionable valor patrimonial cuya historia es conocida solo parcialmente.

Durante algunos años se desarrolló este estudio que abarca desde la temprana fundación del colegio de niñas, en 1843, hasta 2015, cuando deja de ser exclusivamente femenino, para transformarse en una entidad de tipo mixto.

Para la Doctora Montserrat Arre Marfull, historiadora y escritora, la propuesta de esta gran historia tejida por los autores nos evoca la trayectoria centenaria de una institución serenense y, por tanto, chilena, que ha albergado a miles de mujeres durante su formación escolar desde el siglo XIX. Así lo sostiene en el prólogo de la obra y añade que “a través de la historia del Liceo de Niñas de La Serena, y desde la década de 1960, Liceo de Niñas Gabriela Mistral, podemos observar la gran labor de educadoras y educadores que volcaron su vocación para potenciar al máximo el desarrollo de las niñas y jóvenes de las varias localidades desde donde llegaban para confluir a La Serena, capital de la Región de Coquimbo”.

La publicación de 253 páginas incluye, además de la historia de los orígenes y evolución del liceo, una serie de perfiles de ex alumnas destacadas entre las que se cuenta a la escritora María Isabel Peralta y a la profesora de música Lidia Urrutia Canut de Bon.

Con un largo y acucioso trabajo de documentación en diversas fuentes y entrevistas a una veintena de ex alumnas y ex profesoras y profesores, el libro da cuenta de diversos procesos vividos por quienes formaron parte de esa historia del liceo, muchos de los cuales podrán recrearse en sus páginas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba