Dirigentes vecinales se certifican en Taller de Primeros Auxilios y Primera Ayuda Psicológica

Los asistentes recibieron instrucción teórica y práctica en materias de atención primaria frente a emergencias.
Un total de 35 dirigentes de la comuna de Vicuña se certificaron en el Taller de Formación de Monitores en Primeros Auxilios Básicos y Primera Ayuda Psicológica, organizado por la Unidad Social del Departamento de Salud Municipal (DESAM).
Esta capacitación buscó entregar herramientas que pueden salvar una vida y tuvo tres sesiones realizadas en el Restaurante Halley. En la oportunidad los asistentes recibieron instrucción teórica y práctica en materias de atención primaria frente a emergencias.
Según explicó Cristian Pinto Aguirre, asistente social y encargado del área de participación del DESAM, esta iniciativa busca empoderar a los líderes comunitarios para que puedan actuar en situaciones críticas. “Estamos bastante contentos como equipo de salud del, la asistencia fue importante durante tres meses. Las personas se fueron muy contentas de la actividad y con muchas ganas de poder participar con nosotros en un futuro proyecto que se viene para el día 26 de septiembre”.
En la tercera jornada los participantes profundizaron en la primera atención sicológica, la que estuvo a cargo de Ana María Vera, psicóloga y Encargada de Emergencia y Desastre del Departamento de GED del Servicio de Salud de Coquimbo. “Este taller consistió en entregar herramientas para la primera ayuda psicológica, para que los dirigentes comunitarios puedan apoyar en ese tipo de situaciones de emergencias y desastres”.
Desde la comunidad, los dirigentes valoraron la oportunidad de adquirir conocimientos útiles y prácticos. Eduardo Camus vino a las tres jornadas desde Marquesa y recalcó la importancia de que estos conocimientos lleguen a quienes están en contacto directo con la comunidad. “Excelente todo lo impartido en el curso, bien expresado por la profesora, todo impecable, súper bien. Algunas cosas uno ya sabía, ahora es importante reforzarlas y eso es importante porque nos va a servir para comunicarle a la comunidad. Así que estoy muy agradecido y ojalá que sigan habiendo más cursos, para así poder participar”.
Con esta certificación, los líderes comunitarios se convierten en un apoyo fundamental para enfrentar emergencias en sus territorios, mientras el municipio refuerza su compromiso con la salud preventiva y la seguridad vecinal.