Actualidad

Casa Piñera de La Serena obtiene luz verde para su restauración tras una década del incendio

Proyecto contará con una inversión de más de $4.900 millones que priorizará el Gobierno Regional para recuperar uno de los íconos patrimoniales más importantes de la Región de Coquimbo.

La emblemática Casa Piñera, destruida por un incendio en junio de 2015, comenzará su proceso de restauración gracias a la obtención del Recomendado Satisfactorio (RS) que autoriza la inversión. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional, contempla una inversión de más de $4.900 millones y busca devolver la vida al inmueble patrimonial para transformarlo nuevamente en un espacio cultural y de encuentro ciudadano en pleno casco histórico de La Serena.

La iniciativa considera la restauración de 857,5 m² del monumento histórico —incluyendo casona, corredor, bodegas y anexos—, además de una nueva construcción de 301,5 m² en el patio interior, que albergará un salón multiuso, sala de proyección, camarines, áreas de circulación, cocina y espacios de uso múltiple, totalizando 1.159 m² de superficie recuperada. Según los antecedentes del proyecto, se estima que beneficiará anualmente a más de 256 mil personas entre habitantes de la comuna y visitantes nacionales e internacionales.

El gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó el esfuerzo detrás de este logro y subrayó la importancia de priorizar recursos para iniciativas con alto valor cultural: “Después de una década que se incendiara la emblemática Casa Piñera en el centro, en el casco histórico de la ciudad de La Serena, tenemos muy buenas noticias. Por fin hemos obtenido el RS que nos permite comenzar y darle el puntapié inicial a una inversión de más de 4 mil 500 millones de pesos para devolverle la vida a tan emblemática casa y que pueda poner a disposición de los habitantes, no solo de La Serena, sino de la región de Coquimbo, de un lugar con historia y donde van a haber distintas opciones para visualizar. En ese entorno. Tenemos que recuperar todos aquellos espacios que en algún momento perdimos y este es uno de aquellos”.

En tanto, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, valoró la decisión del Gobierno Regional y la colaboración institucional que permitió concretar la aprobación:

“Es muy necesario rescatar los espacios del casco histórico y en toda la ciudad. Estamos en un plan ambicioso y con una cartera de proyectos que van en esa línea, comenzaremos con las esculturas de la Avenida de Aguirre y otros sectores de la ciudad. La Casa Piñera es un emblema de nuestra comuna y un centro cultural que se requiere, por lo que nos ponemos a disposición de la Universidad de La Serena para fortalecer las actividades que allí se realizarán una vez reconstruido el recinto”.

Por su parte, la rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas, relevó el rol de la institución en la gestión de este avance: “La Universidad de La Serena gestionó ante el Ministerio de Desarrollo Social el RS que permitirá solicitar al GORE los fondos que se requieren para recuperar la Casa Piñera, lo que era nuestro Centro de Extensión. Estamos muy contentos, ya que se trata de un espacio histórico para difundir la cultura, el arte y la música. Por lo tanto, creo que es una excelente noticia, no solo para la universidad, sino para toda la comunidad, para toda nuestra región y agradecemos el apoyo que siempre hemos tenido del Gobierno Regional para avanzar en esto que solamente contribuye a mejorar la calidad de vida y la cultura en nuestra ciudad de La Serena y en la Región de Coquimbo”.

Con esta inversión, la región no solo recupera un inmueble patrimonial, sino que consolida un espacio de extensión universitaria y cultural, reforzando la identidad histórica de La Serena y proyectando un polo de desarrollo artístico, turístico y ciudadano de gran impacto.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba