Actualidad

Jornada en Vicuña aborda protección de la niñez y adolescencia bajo custodia del Estado

Durante la actividad, se presentaron los distintos programas ambulatorios que conforman la Red SPE.

En la Sala de Microcine de la Casa de la Cultura de Vicuña se desarrolló una jornada organizada por la mesa de intersector de la comuna, enfocada en dar a conocer el funcionamiento del Sistema de Protección Especializada (SPE) en el territorio.

Durante la actividad, se presentaron los distintos programas ambulatorios que conforman la Red SPE, junto a sus prestaciones, intervenciones y funciones orientadas a detener e interrumpir la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo custodia del Estado.

Así lo explicó Viviana Leyton Silva, trabajadora social y encargada del Programa de Salud Mental del Departamento de Salud de Vicuña. “Esta es una actividad que fue programada en la mesa comunal de los programas que participan en el Servicio de Protección Especializada de acá de la comuna de Vicuña. Esto es una instancia nueva que se está formando, lleva recién dos sesiones y esta es una de las primeras actividades que se  programó y que surgió como necesidad de parte de los participantes para poder conocer cada una de nuestras labores”.

La instancia buscó ser un espacio de aprendizaje y articulación entre instituciones locales, con el objetivo de fortalecer la red de apoyo y protección de la infancia en situaciones de riesgo.

Uno de los participantes fue el trabajador social del colegio Leonardo Da Vinci de Vicuña, Sergio Cortés Jiménez, profesional que agradeció el espacio de diálogo. “Para nosotros estas instancias siempre son muy enriquecedoras, porque conocemos en profundidad el trabajo que realizan todos los programas con nuestros estudiantes. Es súper importante la coordinación que tenemos con ellos y poder conversar sobre casos para conocer también en profundidad la problemática de los estudiantes”.  

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Vicuña, reuniendo a representantes de diversas entidades que trabajan en el ámbito social, de salud y educación. La psicologa del Departamento de Salud de Vicuña, Daniela Salazar Rivera, es parte del Programa de Reforzamiento a la Atención Primaria (Praps) y agradeció a los participantes , pues respalda el trabajo que se viene realizando en la comuna. “Estamos muy contentos, agradecidas también de la convocatoria. Hubo representantes de las escuelas de la comuna de Vicuña y también del SLEP (…) es importante poder entender los cambios del sistema, conocer cuáles son los que vienen y finalmente en pos de unir para detener las vulneraciones de derecho, las violencias que vive la niñez y la adolescencia en nuestra comuna”.

Con este tipo de actividades, la comuna reafirma su compromiso con la construcción de un entorno más seguro y protector para la niñez y adolescencia, promoviendo la colaboración intersectorial para garantizar el respeto y la defensa de los derechos fundamentales.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba