Deportes

Diseños y adrenalina se mezclarán en la carrera de “Autos Locos” en La Serena

La competencia más entretenida del aniversario serenense llega con velocidad, ingenio y una completa oferta de food trucks en Pedro Pablo Muñoz.

Una de las actividades más esperadas del aniversario 481 de La Serena regresa para encender el entusiasmo de grandes y chicos. Este sábado 23 de agosto, desde las 13:00 horas, la bajada de calle Brasil por un costado del parque Pedro de Valdivia será nuevamente el punto de encuentro de la tradicional Carrera de Autos Locos, competencia que dará su largada oficial a las 15:00 horas.

La Carrera de Autos Locos no solo es una competencia divertida, sino también un homenaje a la historia y creatividad de nuestra ciudad. Queremos que las familias disfruten de un espectáculo que rescata tradiciones y al mismo tiempo promueve la creatividad”, señaló la alcaldesa Daniela Norambuena Borgheresi.

El evento, que revive una costumbre urbana de hace más de medio siglo, promete risas, adrenalina y emoción. Los participantes deberán poner a prueba su ingenio en la construcción de vehículos no motorizados que descenderán por la pendiente, con la esperanza de cruzar la bandera a cuadros en el menor tiempo posible.

La organización anunció que el carro más veloz se llevará un premio de 700 mil pesos, mientras que los auspiciadores entregarán premios especiales al mejor diseño, incentivando a los competidores a dejar volar su imaginación.

Tradición recuperada

Hace 50 años era común ver a niños y jóvenes lanzarse en carritos artesanales por las pendientes de distintos barrios serenenses debido a la morfología de la zona en forma de terrazas. Sin embargo, con la llegada de los juguetes plásticos y la tecnología, esa práctica fue quedando en el olvido. Desde hace algunos años, el municipio decidió rescatarla como parte de las celebraciones de aniversario, devolviendo a la comunidad un juego que es parte de la memoria colectiva.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba