El fenómeno de las “Black Kitchen” se instala en La Serena para apoyar a emprendedores gastronómicos

Asesorado por el Centro de Negocios Sercotec La Serena, este innovador proyecto llega a la ciudad como el primer hub gastronómico de la región, con infraestructura profesional y resoluciones sanitarias que permiten a emprendedores y chefs transformar sus ideas en negocios consolidados.
En gastronomía, el mejor sabor se logra con la mezcla justa de pasión, oportunidades y apoyo. Eso lo sabe muy bien Wiston San Martín, socio fundador de The Black Kitchen, el primer hub gastronómico de la Región de Coquimbo. Este espacio pionero fue concebido para que emprendedores, chefs, food trucks y empresas del rubro alimentario den el salto de la idea a la cocina profesional, superando una de las barreras más comunes del rubro: la falta de infraestructura certificada.
La historia de The Black Kitchen comenzó hace dos años, cuando Wiston y su socio adquirieron un espacio con un propósito claro: apoyar a quienes tienen talento para cocinar pero tropiezan con los requisitos sanitarios y permisos que exige la normativa. “Si eres emprendedor gastronómico y tienes problemas con la resolución sanitaria y los permisos, nosotros te lo solucionamos. Ven para acá y vas a poder tener la infraestructura y la documentación necesaria para desarrollar tus sueños”, afirmó Wiston.
El Centro de Negocios Sercotec La Serena ha acompañado a The Black Kitchen desde sus primeros pasos, asesorando en la formalización, el fortalecimiento del modelo de negocio y la proyección estratégica. Para Pascal Lagunas Rojas, director regional de Sercotec, el valor de esta iniciativa radica en que resuelve una necesidad crítica: “Muchos emprendedores no cuentan con la resolución sanitaria necesaria para trabajar con sus alimentos. Es ahí donde esta empresa cubre esa necesidad, ofreciendo un servicio que permite a distintas empresas y microempresarios utilizar sus instalaciones y, gracias a la resolución con la que cuentan, sacar sus productos a la venta”, sostuvo.
Hoy, The Black Kitchen se ha consolidado como un espacio adaptado para la producción profesional de alimentos, con cocinas que cuentan con resolución sanitaria y patente, procedimientos de higiene y seguridad estandarizados, además de áreas diseñadas para la elaboración, producción y empaque. Su infraestructura, certificada por la Seremía de Salud, incluye cocinas de distintos tamaños, baños equipados —uno de ellos con acceso universal y ducha—, y sistemas de ventilación industrial que garantizan un trabajo eficiente y seguro.
Con su modelo innovador, The Black Kitchen no solo impulsa negocios, sino que fortalece el ecosistema gastronómico regional, generando empleo, promoviendo la formalización y ampliando la oferta culinaria de la zona. Wiston San Martín invita a todos quienes tengan un negocio gastronómico, sean chefs o aspiren a emprender con sus recetas, a conocer este espacio que ha sido diseñado para que el talento tenga un lugar donde crecer, para lo cual pueden visitar su cuenta de Instagram: @Theblackkitchen_chile o contactarlo a través del número: +56 9 7211 3004.