Economía

Autoridades y sector agrícola coordinan acciones para prevenir la llegada de la mosca de la fruta

El municipio, por su parte, comprometió su apoyo en la difusión de información hacia la comunidad.

Durante la jornada de hoy se desarrolló en la Municipalidad de Vicuña una reunión enfocada en la prevención y abordaje de la problemática de la mosca de la fruta, plaga que afecta gravemente a la producción frutícola de la zona.

En el encuentro participaron autoridades comunales, representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de la empresa CAPEL y algunos agricultores, quienes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para implementar medidas preventivas y acciones de control que protejan la agricultura local.

“Lo importante para nosotros es prevenir que la mosca de la fruta no llegue por medios externos. Sabemos que el SAG está con un operativo intenso, con trampas de captura que tienen aquí en la Comuna de Vicuña, gracias a Dios no ha llegado, pero hay que ser previsor y tenemos que tomar los recuerdos pertinentes”, destacó el alcalde Mario Aros Carvajal.

El municipio, por su parte, comprometió su apoyo en la difusión de información hacia la comunidad, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos y la manera correcta de prevenir la presencia de esta plaga.

Jorge Fernández, director regional del SAG, valoró esta instancia de reunión junto al Alcalde, “El objetivo de esta reunión fue informarles el estado de situación de las campañas, sobre todo en la provincia de Limarí, informarles qué es lo que hace el SAG en estas materias y también llegamos a algunos acuerdos que son de suyo importantes. Sobre todo analizamos con respecto a la aproximación de las fiestas patria, para hacer mucha difusión en términos de que la gente no traslade frutas desde las áreas que están reglamentadas por Mosca de la Fruta y de tal manera de sensibilizar y crear conciencia en la comunidad”.

Hubo también representantes de Capel, entre ellos, Catalina Toledo, Directora Técnico de Capel, “me parece oportuno que se realicen estas instancias, porque en este momento muchos agricultores cooperados en específico de Capel están afectados con este tema y hay mucha incertidumbre de lo qué va a pasar, cómo va a ser el manejo de sus cosechas. Así que me parece bien que se estén haciendo iniciativas como estas”.

De esta forma, Vicuña refuerza su compromiso con la protección del sector agrícola, trabajando en conjunto con instituciones públicas y privadas para resguardar una de las principales actividades económicas y patrimoniales de la comuna.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba