Economía

Campesinos elquinos adquieren conocimientos ligados a las buenas prácticas y bioseguridad en la pequeña avicultura

Asistieron cerca de 50 habitantes del Mundo Rural.

Una alternativa para mejorar y fortalecer los ingresos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es que diversifiquen sus producciones.

Bajo esta idea es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo en la comuna de La Serena el taller “Buenas prácticas y bioseguridad en la pequeña avicultura”, como una forma de incentivar y promover la incursión en este rubro.

Participaron cerca de 50 usuarios o usuarias del servicio del agro provenientes de distintas partes de la provincia de Elqui, quienes se interiorizaron específicamente en los temas: “Recomendaciones de manejo sanitario y de inocuidad para la pequeña avicultura” y “Normativa de bioseguridad para productores de aves de traspatio”, dictados por profesionales en la materia de instituciones como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o de la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile (Chilehuevos).

Celestina Yáñez del sector de Quebrada de Talca en la comuna de La Serena fue una de las asistentes. Al respecto, comentó que esta iniciativa “es excelente, nunca había tenido la oportunidad de estar en una charla así tan clara, fue una linda experiencia. Esto me va a permitir contar con más conocimiento de mis aves; yo tengo gallinas. Estoy muy agradecida de INDAP porque junto a estas capacitaciones también me han entregado otros incentivos para fortalecer mi emprendimiento”.

“A través de esta importante actividad nuestros usuarios y usuarias adquirieron saberes claves para dar cumplimiento a las normativas sanitarias que se exigen al desarrollar una labor avícola. Nosotros queremos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena crezca y obtenga mayor rentabilidad de su trabajo, y una excelente opción para ello es la diversificación de rubros, lo que les permite, entre otros beneficios, contar con producciones durante todo o gran parte del año. Tenemos el compromiso de seguir impulsando la entrega de nuevos y mejores saberes”, dijo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Cabe destacar que con anterioridad a este taller se había llevado a cabo a usuarios y usuarias de INDAP de las provincias de Choapa y Limarí, contando también con una gran asistencia de público.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que “la avicultura tiene un rol fundamental en la seguridad y soberanía alimentaria del país, porque es un rubro que ofrece productos altamente nutritivos como lo son los huevos de gallinas. Valoramos estos talleres que ha realizado el INDAP, porque impulsan a que el Mundo Rural conozca nuevas alternativas para ir mejorando su trabajo y, por ende, su calidad de vida, tal como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba