Actualidad

Invitan a padres y madres de la comuna a hacerse parte del programa “Familias Fuertes”

El programa se lleva a cabo en Vicuña a través del Departamento de Salud Municipal y este 2025 tiene proyectado llegar a las 20 familias

Una iniciativa pionera se está desarrollando en la comuna de Vicuña a través del Departamento de Salud Municipal, se trata de la implementación de los talleres “Familias Fuertes: Amor y Límites”, una estrategia de salud que busca prevenir la aparición de conductas de riesgo en adolescentes.

Esto se lleva a cabo a través de la promoción de la comunicación entre los padres y sus hijos e hijas, y está dirigida a familias con adolescentes entre 10 y 14 años de la comuna elquina.

Así lo explicó Rodrigo Orellana Sepúlveda, psicologo y profesional del programa junto a la trabajadora social Constanza Araos Alcayaga. “El objetivo es fortalecer la salud mental de los jóvenes. Nosotros realizamos refuerzos en distintas temáticas como emoción, regulación de emociones, la autoestima, la prevención, como podría ser el consumo preventivo de alguna droga. Todo lo que nosotros hacemos, tanto los talleres como también la consejería, se realizan en horario de colegio. Nosotros sacamos a los estudiantes en alguna clase y trabajamos con ellos”, sostuvo Orellana.

El programa familias fuertes en Vicuña tiene dos modalidades, según explica Rodrigo Orellana. “La primera modalidad es el trabajo en los establecimientos educacionales. En una primera parte realizamos talleres en refuerzo y potencial la salud mental de los estudiantes y a la vez también tenemos consejerías, que son instancias mucho más personales y privadas para poder trabajar con niños más pequeños de un rango etario de los 10 a los 14 años”.

La experiencia del 2024 fue satisfactoria, pues fueron 14 familias las que asistieron. Para este periodo del 2025 la idea es llegar a las 20 familias asistentes. “Estamos en la búsqueda de poder captar a la mayor cantidad de familias posibles. El objetivo es que sea mucho más de lo que se pide, para poder trabjar de buena manera y así llegar con el máximo posible a la certificación final”.

Es importante recordar que el Programa Familias Fuertes es una iniciativa dirigida a los padres de familia y adolescentes entre 10 y 14 años, que ha demostrado reducir la probabilidad del abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos de riesgo asociados a los adolescentes.

Cristian Pérez Trujillo

Periodista, Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad de La Serena. Nacido en Vicuña y criado en el Valle de Elqui. Amante de la tierra elquina, de los deportes y la cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba