247 estudiantes de Vicuña reciben computadores con software educativos y de educación vial

En la comuna de Vicuña fueron beneficiados un total de 247 estudiantes de séptimo básico con computadores con conexión a internet gratuita por 10 meses. Del total son 198 estudiantes de escuelas y liceos públicos de SLEP Elqui y 49 estudiantes de colegios particulares subvencionados.
Computadores tipo notebook con conexión a internet gratuita por 10 meses, eficiencia energética, que incluye softwares educativos del Ministerio de Educación y juegos de educación vial de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito recibieron 247 estudiantes de séptimo básico de la comuna de Vicuña, de ellos son 198 estudiantes de escuelas del Servicio Local de Educación Pública Elqui y 49 estudiantes de colegios particulares subvencionados.
Las Becas TIC las entrega el gobierno, a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Es una iniciativa que nació el año 2006, hace casi 20 años cuando se creó el programa “Yo Elijo Mi PC” en el primer gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet Jeria y luego se extendió en su segundo gobierno, a través del programa “Me Conecto para Aprender” para todos los estudiantes de la educación pública.
Uno de los estudiantes beneficiados es Renato Aguirre del Colegio Edmundo Vial Cárdenas, quien expresó que el computador “me viene muy bien, súper, para usarlo para estudiar, jugar e investigar. Nunca he tenido un computador, es el primero que recibo de alguna institución. Estoy muy contento. Es muy bueno y me va a servir mucho”.
El tío de Renato Aguirre es Mauricio Valdivia su apoderado, quien señaló que “estamos contentos, felices, por el computador que le llegó a mi sobrino, lo estaba esperando hace tiempo porque no tenía computador y ahora va a poder hacer sus tareas”.
Otra de las beneficiadas es la estudiante Florencia Álvarez del Colegio Edmundo Vial Cárdenas quien dijo que “me hace muy feliz porque nunca había tenido uno. Lo voy a utilizar para hacer tareas que nos mandan y buscar información, así que estoy muy feliz”.
La abuela de Florencia Álvarez, es Ana Ortiz su apoderada, quien indicó que “estoy feliz por ella. Es una herramienta que le sirve mucho. Es la segunda vez que recibimos como familia, porque mi hija también lo recibió y aún lo tiene. Es una herramienta que sle ha servido mucho. Ella ahora está saliendo de la universidad y todavía tiene su computador que le regalaron del gobierno”.
La directora regional de JUNAEB, Paula Jara Pradena destacó que “en la comuna de Vicuña estamos entregando más de 200 equipos, que vienen mejorados en cuanto al software que incorporan. Esto significa que no se pueden encontrar en el comercio, sino están hechos para una utilización mucho más integral dentro del sistema educativo”.
La directora de Junaeb Paula Jara relevó que “está incluido una aplicación relacionada a educación vial, que para los estudiantes es pertinente, por el segmento de edad en que están. Como Junaeb significa un gran logro, porque todos los años no sólo estamos entregando más computadores en cuánto a cantidad, sino que además hay un fortalecimiento de la calidad de los equipos, lo cual trae aparejado poder absorber el objetivo de esta beca, que es disminuir la brecha digital que existe en el sistema educativo”, relevó.
En tanto, el director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares subrayó que “la entrega de estos computadores tiene varios beneficios. Primero hay acceso universal. Todos los estudiantes de séptimo básico de la educación pública están recibiendo estos computadores. En el caso de Vicuña son 247, en el caso de nuestro servicio local (en las 4 comunas) son más de 1.300 estudiantes que lo están recibiendo. Aquello no solo es un beneficio directo para los estudiantes y la mejora de los aprendizajes, sino que también para el conjunto de la familia. En muchos casos es el primer computador que llega a la familia y se convierte en una instancia de aprendizaje que se puede replicar en muchos espacios dentro del hogar”.
El director Esparza agregó que “el aprendizaje está, como muchas otras cosas, mutando y cambiando muy fuertemente. Y en este contexto, las tecnologías de comunicación e información son muy importantes. Cuando el Estado de Chile está entregando estos computadores está nivelando la cancha, permitiendo que todos tengan acceso. Y esto significa mejores aprendizajes que significa en definitiva construir una mejor sociedad”.
En la comuna de Vicuña fueron beneficiados un total de 247 estudiantes de séptimo básico con computadores con conexión a internet gratuita por 10 meses, del total son 198 estudiantes de escuelas y liceos públicos de SLEP Elqui y 49 estudiantes de colegios particulares subvencionados.
De las 4 comunas de SLEP Elqui, que son Vicuña, La Higuera, Paihuano y La Serena son beneficiarios 1.354 estudiantes de séptimo básico de escuelas y liceos públicos. En las 15 comunas de la Región de Coquimbo son beneficiados 6.319 estudiantes de escuelas y colegios particulares subvencionados.
Este año 2025, las y los estudiantes recibieron computadores tipo notebook con procesadores de décimo segunda generación, los cuales ofrecen un excelente equilibrio entre eficiencia energética y desempeño, siendo ideales para tareas educativas y de productividad básica gracias a sus 8 núcleos de alta eficiencia y disponen de conectividad a internet (BAM externa) por 10 meses.
Los computadores cuentan con softwares educativos instalados en coordinación con MINEDUC y la incorporación de un software de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) y se mantuvo el aumento de memoria RAM y la incorporación de unidades de estado sólido (SSD) para optimizar el rendimiento general del equipo.
Además, JUNAEB entregará a nivel nacional más de 2 mil sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales, que incluyen micrófonos inalámbricos, auriculares, bases adaptables para notebook, mouse, almohadillas para mouse, además de protector de pantalla y teclado.