- Masiva inscripción de mascotas ha tenido Vicuña durante esta semana
- Reservas en alojamiento llegan a un 80% de promedio regional para la segunda quincena de febrero
- PDI recupera en Vicuña costosa bicicleta sustraída en La Serena
- Vecinos de El Molle buscan solución ante la alta congestión vehicular que se vive en el pueblo
- En localidad de Dos Pinos entregan primera vivienda de emergencia luefgo del terremoto
- Ministerio de la Mujer beneficiará a mujeres de Vicuña para la inserción y permanencia laboral
Vicuña potencia el cuidado del medio ambiente y el eclipse solar en la Pampilla de San Isidro
Artículos Relacionados
La idea es que, en las Fiestas Patrias donde llegan miles de personas hasta la comuna elquina, se pueda dar a conocer a Vicuña como un lugar estratégico para el evento astronómico.
Con cerca de 100 tambores para desechos de gran almacenaje además de un punto limpio, Vicuña sigue potenciando el lema “una ciudad limpia es turismo sustentable” durante la realización de la Pampilla de San Isidro, lo que además se suma a la campaña por el eclipse total de sol que se vivirá el próximo año, ya que los contenedores poseen un diseño único en esta temática.
Este año la Pampilla de San Isidro se ha convertido en uno de los atractivos de la región de Coquimbo por la calidad de artistas de talla nacional e internacional que estarán en su parrilla, por ello se tomaron las medidas para que el remodelado lugar mantenga su limpieza como aclaró el alcalde Rafael Vera. “Establecimos tener espacios para recolectar las botellas de vidrio y agregamos 100 basureros que están ubicados estratégicamente con un diseño que nos recuerda que seremos el epicentro del eclipse del próximo año, el que esperaremos con un gran show en esta misma Pampilla”.
Los asistentes agradecieron lo que se está realizando, ya que potencia el cuidado del medio ambiente. “Es bueno que esté este punto Limpio porque lo que más se consume aquí son cosas de vidrio y plástico y es bueno que se de este espacio de reciclaje y mejor con basureros que nos recuerdan el eclipse”, detalló Daniel Ávila, quien junto a su familia llegó a acampar hasta la pampilla elquina.