- Presentan inquietud por el estado hídrico del Rio Elqui en la comuna de Vicuña
- Encuentro busca destacar tejidos artesanales tradicionales del valle de Elqui
- Corte de Apelaciones de La Serena rechaza recurso de protección de la Municipalidad de Vicuña contra Aguas del Valle
- Destacan inversión en juegos infantiles en Viñita Alta, Talcuna y Puclaro
- Funcionarios Municipales podrán optar a precios rebajados en Hotel de San Juan
- Inauguran sistema de seguridad en Vicuña que beneficiará a cerca de 10 mil personas
Escuelas de Paihuano y Vicuña continúan en paro indefinido a la espera de respuesta del Gobierno
Artículos Relacionados
Ambas dirigencias insisten que no volverán a clases hasta que el Gobierno resuelva los cinco puntos de la Agenda Corta.
Movilizados se encuentran los profesores de Vicuña y Paihuano, al igual que en el resto del país, tras no aceptar el acuerdo que pactó la directiva nacional con el Ministerio de Educación, ya que los docentes insisten que el protocolo debe ser ratificado por las bases del Magisterio.
En el caso de Paihuano, en donde están en paro todas las escuelas, menos Pisco Elqui y Cochiguaz, Luis Briones, presidente del Colegio de Profesores de Paihuano, señaló que no se depondrá el paro hasta que reciban el llamado desde Santiago para votar por la nueva oferta del Ministerio de Educación.
En tanto en Vicuña, los establecimientos en paro son las escuelas de Talcuna, Marquesa, El Molle, El Tambo, San Isidro, Peralillo, Diaguitas, Rivadavia y las escuelas del sector urbano Joaquín Vicuña Larraín y Lucila Godoy Alcayaga.
Según explicó el presidente del Colegio de Profesores de Vicuña, Edmanuel Ferreira, la votación de continuar en paro se llevó a cabo con la asistencia de más de 100 profesores. Por lo mismo, se está a la espera del llamado de la dirigencia nacional para decidir las acciones a seguir.
Ambas dirigencias insisten que no volverán a clases hasta que el Gobierno resuelva los cinco puntos de la Agenda Corta. Que también esta decisión se resolverá en forma democrática en una asamblea comunal, por lo mismo le pidieron el apoyo y comprensión a los alumnos, padres y apoderados.