- Presentan inquietud por el estado hídrico del Rio Elqui en la comuna de Vicuña
- Encuentro busca destacar tejidos artesanales tradicionales del valle de Elqui
- Corte de Apelaciones de La Serena rechaza recurso de protección de la Municipalidad de Vicuña contra Aguas del Valle
- Destacan inversión en juegos infantiles en Viñita Alta, Talcuna y Puclaro
- Funcionarios Municipales podrán optar a precios rebajados en Hotel de San Juan
- Inauguran sistema de seguridad en Vicuña que beneficiará a cerca de 10 mil personas
INDAP adelanta ejecución de sus recursos para potenciar apoyo a la pequeña agricultura
Artículos Relacionados
Director regional Diego Peralta Morales indicó que el proceso estará alineado con el ciclo productivo, los aspectos comerciales de la agricultura regional y las condiciones agroclimáticas.
Considerando la importancia que tiene para sus usuarios iniciar oportunamente la implementación de sus proyectos, es que el INDAP estableció la ejecución temprana de sus recursos para este año 2016.
A fines del mes de diciembre, INDAP comenzó la implementación de esta modalidad, la cual concluye el 30 de mayo. Los programas disponibles son Riego Intrapredial, Riego Asociativo, Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros; en tanto, el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) también está incluido, pero ya cuenta con sus proyectos aprobados, a los cuales se les está otorgando sus incentivos.
Diego Peralta Morales, director regional del INDAP, comentó que mediante la operación temprana 2016 la institución del Ministerio de Agricultura “busca priorizar inversiones durante la primera parte del año. La entrega oportuna de la inversión estará alineada con el ciclo productivo, los aspectos comerciales de la agricultura regional y las condiciones agroclimáticas”.
Por su parte, el seremi de Agricultura Andrés Chiang indicó que “estamos respondiendo a un sentido llamado de los distintos representantes del mundo rural, quienes nos han manifestado la importancia de poder llegar oportunamente con los recursos y los instrumentos que dispone el INDAP. Queremos que los pequeños agricultores puedan iniciar de la mejor manera posible tanto sus emprendimientos como también fortalecer lo que ya tienen”.
Asimismo, Peralta Morales enfatizó que las inversiones buscan contribuir a la articulación con los otros instrumentos de fomento productivo y de asistencia financiera que dispone el INDAP, entre ellos Programa de Asociatividad Económica, Programa Gestión Y Soporte Organizacional (PROGYSO), Programa Riego y Drenaje Intrapredial (PRI); y crédito de corto y largo plazo, respectivamente.